Sargazo en QRoo no ha impactado en turismo, asegura Claudia Sheinbaum

Se atiende en tres vías: limpieza de playas, investigando de causa y formas de aprovechamiento
Foto: Juan Manuel Valdivia

Emir Olivares y Néstor Jiménez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la presencia del sargazo en las playas de Quintana Roo no ha tenido impacto real en el turismo en esa zona del país.

En la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional, a pregunta sobre esa problemática, la mandataria sostuvo que hay un trabajo coordinado entre el gobierno federal, el del estado y empresarios para contrarrestar esa situación.

“Ha habido un trabajo muy importante de la gobernadora (Mara Lezama), de la Secretaría Marina, de los hoteleros también que han estado trabajando. Realmente no hay un impacto real que uno pueda ver que debido al sargazo que hay en algunas playas ha disminuido el turismo en Quintana Roo, pero hay que atenderlo”, señaló.

Dijo que se trabaja en tres aspectos en torno a la presencia de esa alga en las playas del Caribe mexicano.

“Estamos en las tres áreas: atendiendo el sargazo, conteniendo para que puedan estar limpias las playas; analizando, investigando cuál es la causa y viendo cómo puede contenerse desde el origen; y la otra cómo puede usarse el sargazo para que pueda servir para generar energía, para construir tabiques, en fin hay varios usos que pueden tener siempre y cuando se capture en el mar”, explicó.

Enfatizó que hasta ahora no hay claridad sobre cuál es el origen del sargazo. “Hay quien, o hay científicos que plantean que es un tema de la deforestación de la Amazonia. Entonces, tampoco es tan sencillo decir pues vamos a atender la causa tan sencillamente como que de un día a otro se resuelva”.

Agregó que hay otras versiones que apuntan a que se trata de los impactos del cambio climático, “porque sargazo siempre ha habido, solamente que no llegaba al Caribe mexicano, sino que se iba a otros lados”.

La titular del Ejecutivo informó que hay un grupo de investigación que encabeza la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, que trabaja en torno a las causas de la llegada de esa alga a las playas mexicanas, el cual también tiene colaboración internacional para su atención.

Entre las acciones para contrarrestar la llegada del sargazo a las costas nacionales, Sheinbaum Pardo sostuvo que se trabaja en la instalación de barreras y se usan máquinas para su recolección.

“Y, en la otra línea, es cómo usamos el sargazo para algo que funcione, para que no sea sólo basura que pudiera llegar, incluso, pues a generar un problema en términos de dónde se deposita”, apuntó.


Sigue leyendo:


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diputado de MC propone que el Tren Ligero sea gratuito o cueste la mitad para campechanos

Detalló que este transporte se encuentra vacío y varios recorridos porque ofrece una ruta turística

Jairo Magaña

Diputado de MC propone que el Tren Ligero sea gratuito o cueste la mitad para campechanos

Hallan muerto a Lázaro Francisco Luría, ex alcalde de Chinameca, Veracruz

De forma extraoficial, reportan que la familia recibió una llamada donde les exigían el pago de un rescate

La Jornada

Hallan muerto a Lázaro Francisco Luría, ex alcalde de Chinameca, Veracruz

Inicia en Campeche construcción de los nuevos paraderos del sistema de transporte Ko’ox

Los ciudadanos reclaman la espera para el transbordo bajo el sol o la lluvia

Jairo Magaña

Inicia en Campeche construcción de los nuevos paraderos del sistema de transporte Ko’ox

Unesco reconoce programa Mérida Ta Wéetel como factor de inclusión y accesibilidad del aprendizaje

La distinción incluye un apoyo económico de mil 500 dólares que será destinado para fortalecer la cultura maya

La Jornada Maya

Unesco reconoce programa Mérida Ta Wéetel como factor de inclusión y accesibilidad del aprendizaje