En Cancún, llaman a conductores a cuidar el cruce del cangrejo azul camino al mar

Piden disminuir la velocidad al transitar por el bulevar Kukulcán para evitar atropellamientos
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Patricia Vázquez

Ante el incremento del cruce del cangrejo azul de la laguna a la playa para desovar, autoridades ambientales solicitaron a los conductores que transitan por el bulevar Kukulcán, disminuir la velocidad, para evitar atropellamientos de los crustáceos, quienes tienen que realizar esa travesía para llegar al mar.

El director general de Ecología en Benito Juárez, Fernando Haro Salinas, informó que el ciclo reproductivo de los cangrejos azules está relacionado con el ciclo lunar y la temporada de lluvias, entre los meses de septiembre y octubre, por ello, exhortó a la ciudadanía a que a partir de las 18 horas los conductores disminuyan la velocidad al transitar a la altura de playa Las Perlas y playa Nizuc.

Además, añadió que junto a la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Policía Turística, Tránsito Municipal, Dirección General de Servicios Públicos y voluntarios capacitados, se llevan a cabo operativos para proteger a esta especie durante su cruce del manglar a la zona costera en su proceso de desove, esto para garantizar su ciclo de vida.

El funcionario municipal recordó a los ciudadanos y visitantes que encuentren algún ejemplar de esta especie que pueden reportarlo a través del 911 o mediante las redes oficiales de Ecología Cancún en Facebook, para que acuda personal especializado a apoyar a estos crustáceos.

El director de Ecología lamentó que en estos primeros días de la temporada se registre una reducción en el número de hembras que llegan al mar, con apenas 135, cifra muy por debajo de la alcanzada en otros años.

Explicó que regularmente acuden 80 voluntarios para apoyar en el cruce de los cangrejos, pero ni aún con esa cifra han elevado el número de cangrejos hembras que salen de la laguna para llegar al mar para desovar.

En su opinión, temas como la caza furtiva y la intervención humana son parte de que el número de hembras que llegan a sus nidos se vea reducido, por lo que llamó a la población a favorecer el cruce de estos animales.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba