Aguakan lanza campaña para conocer y cuidar el drenaje en Cancún

El objetivo es mantener las alcantarillas limpias, que no se mezclen las aguas
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de mantener las alcantarillas de la ciudad limpias, que no se mezclen las aguas y aprender a cuidarlas, la empresa Aguakan relanzó este martes 30 de septiembre en conferencia de prensa en Cancún la campaña denominada “Drenaje sano”.

"Invitamos a la población a que conozca cuáles son los tipos de drenaje que existen en nuestra ciudad y aprendamos a cuidarlos. Que las alcantarillas estén limpias, no se contaminen con aguas sucias y no se mezclen las aguas es responsabilidad de todos y también con esto podemos evitar accidentes, evitar que se abran alcantarillas que no se deben de abrir y también que cada uno sepa en dónde están las alcantarillas, cuáles son las que están al centro y cuáles son las que están pegadas a la banqueta, para qué sirven cada una de ellas y cómo cuidarlas", resaltó Alejandra Mayorga, coordinadora de responsabilidad social de Aguakan.

Para lograrlo se estarán brindando pláticas de concientización, invitando a diferentes aliados a que se sumen a esta campaña y dar pláticas a sus empresas, en donde puedan mostrarle a la gente cómo cuidar estas alcantarillas, el drenaje y poderles dar la atención adecuada.

De esta manera, dijo, se podrán tener también playas limpias, porque cuando se tira una bolsa o cualquier basura en el centro de la ciudad, los vientos pueden llevar el agua a cualquier cuerpo de agua, incluyendo las playas, y nadie quiere tener playas sucias.

La inversión está concentrada especialmente en tiempo y recursos para poder acercar la información a toda la ciudadanía, por ejemplo, se está invirtiendo en los programas educativos y tienen a disposición las visitas a las plantas, en donde ponen el transporte para llevar a las personas a sus instalaciones para que puedan conocerlas.

"Puede representarnos muchísimo (el que se cuide correctamente el drenaje) porque al no tirar tanta basura no se echarían tanto a perder los equipos, no se les tendría que dar tanto mantenimiento, sería menos transporte el que se tendría que ir de las plantas de tratamiento o de los cárcamos hacia la disposición final de estos residuos. También las tuberías que se llegan a tapar por grasas, que se llegan a reventar, pues nos ahorrarían la reparación de líneas, que todavía no tendrían que recibir mantenimiento o tendrían que recibir alguna reparación", aseveró.



Foto: Ana Ramírez


La meta, insistió, es generar esta conciencia en la población y llevar a la reflexión de que sí se tira menos basura al drenaje, al alcantarillado, el volumen de basura que hoy se está recolectando va a bajar. 

"No porque tiremos el agua, y tiremos los residuos en el agua, quiere decir que estos residuos van a desaparecer por arte de magia. Llegan a un lugar y si una tubería se revienta dentro de tu casa es un problema para ti, pero si se revienta afuera de tu casa, aunque tú no lo veas, estás provocando un problema social", enfatizó.

El cuidar el drenaje, apuntó Alejandra Mayorga, es dar continuidad a su labor como empresa social y responsable, haciendo hincapié en que el drenaje pluvial también incluye cuidar el drenaje sanitario y el agua. Por ello, se están sumando con diferentes aliados y grupos de interés para difundir este mensaje. También se hace a través de la educación ambiental, misma que quieren extender a hoteles, restaurantes y también invitar a la ciudadanía a que conozca las plantas de tratamiento, en las que han tenido innovaciones y ahora tienen una que capta los gases y los convierte en energía.

"Estamos pensando desde los más pequeños hasta los más grandes, porque todos tenemos una responsabilidad, no solo en cuidar el agua directamente, sino también el agua que ya utilizamos", finalizó la coordinadora de responsabilidad social de Aguakan.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

​Política y corrupción: un ecosistema a la mexicana

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

​Política y corrupción: un ecosistema a la mexicana

Nueva dirigencia del PAN en Carmen: fórmula integrada por René Roldan y Rocío Matasanz resultó ganadora

Señalan que es necesario escuchar la voz de la militancia

La Jornada Maya

Nueva dirigencia del PAN en Carmen: fórmula integrada por René Roldan y Rocío Matasanz resultó ganadora

Congreso de Yucatán sesiona iniciativas sobre salud mental, nutrición, seguridad alimentaria y maternidad

Los diputados presentaron también reformas para inclusión de personas con espectro autista

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán sesiona iniciativas sobre salud mental, nutrición, seguridad alimentaria y maternidad

Más de 100 empresas de Yucatán reciben el distintivo Hecho en México

El reconocimiento certifica la calidad y autenticidad de sus productos

La Jornada Maya

Más de 100 empresas de Yucatán reciben el distintivo Hecho en México