Programa Hambre Cero será implementado en 46 colonias de QRoo

Los beneficiarios deberán cumplir con criterios de elegibilidad: Rocío Moreno
Foto: Gobierno del Estado

Para reducir la carencia alimentaria, el gobierno del estado implementará el programa Hambre Cero enfocado a 46 colonias o localidades de los 11 municipios catalogadas como prioritarias, dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Social en Quintana Roo (Sedeso), Rocío Moreno Mendoza, durante una videoconferencia celebrada la mañana de este lunes junto al vocero de Quintana Roo, Carlos Orvañanos Rea.

Con este programa se da continuidad al plan alimentario que inició el gobernador Carlos Joaquín González con “Cinco apoyos para tu tranquilidad”, durante la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.

Hambre Cero tiene como objetivo reducir la carencia alimentaria, difundir los nuevos hábitos de cuidado e higiene y fortalecer el tejido social. Está dirigido a personas con carencia alimentaria, que cumplan con los criterios de elegibilidad y que no reciban actualmente apoyo alimentario.

Tendrá una temporalidad de cuatro meses en su primera fase, con corresponsabilidad del beneficiario. La permanencia en el programa se determinará por el cumplimiento de las acciones de hábitos y el fortalecimiento social mediante los cursos y talleres que ofrece el gobierno del estado.

Moreno Mendoza adelantó que se iniciará como primera fase en 28 puntos ubicados en las zonas norte y sur, y tendrá una cuota de recuperación acorde con la situación de las familias.

La funcionaria dio a conocer las acciones emprendidas en la contingencia sanitaria, calificando como la más importante el Programa Emergente de Apoyo Alimentario, enfocado a proveer a la ciudadanía de salud, alimentos, luz, agua y gas. "La prioridad es salvar vidas y adaptarse a la nueva normalidad", destacó.

Hasta ahora se han entregado un millón 37 mil 979 apoyos alimentarios, 497 mil 706 de ellos en Benito Juárez. Repartieron 195 mil 230 tarjetas con recursos para que las personas adquieran alimentos, las cuales sólo serán útiles para comprar víveres. 

Moreno Mendoza destacó que para las entregas se contó con el apoyo de más de tres mil personas, 47 organizaciones de la sociedad civil, funcionarios estatales, municipales, elementos de la policía Quintana Roo, Guardia Nacional, el Ejército y la Secretaría de Marina. Utilizaron 121 vehículos y contaron con el apoyo de 25 arrendadoras de automóviles.

“La entrega se realizó casa por casa, con el apoyo de otras áreas del gobierno del estado y municipios, para que los ciudadanos tuvieran la tranquilidad de que contarían con alimentos y así poder quedarse en casa”, mencionó.

Otras acciones realizadas por la Sedeso son las de permacultura, principalmente en el sur del estado. Se implementaron mil huertos en 26 localidades de los municipios Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Bacalar de enero a marzo de 2020.

Uno de los objetivos es empoderar a las mujeres mediante la producción de alimentos. Actualmente “estamos por sacar la cuarta cosecha", y dijo que 95 por ciento de estos huertos fue afectado por el paso de la tormenta tropical Cristóbal; hasta ahora llevan 50 recuperados, con 950 mujeres trabajando en la replantación, así como beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo Futuro.

También continúan en los municipios Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos los programas de estufas ecológicas y piso firme, de este último han construido dos mil 332 pisos en igual número de viviendas.

También te podría interesar: Asociaciones hacen esfuerzos titánicos para paliar embates del COVID-19

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Ryan Crouser, favorito del certamen, encadenó un tercer oro para Estados Unidos

Afp

Uziel Muñoz sorprende en el mundial de lanzamiento de bala y consigue la plata para México

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

El mandatario aseguró que aplicar las medidas económicas darían fin al conflicto en Ucrania

Ap

Trump pide a OTAN dejar de comprar petróleo ruso; amenaza con aranceles de 100 por ciento a China

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Algunos avanzan al sur, hacia Al Mawasi y Deir al Balah, que están completamente llenas y sobrepobladas

Afp

Más de 250 mil palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos israelíes

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena

El ex secretario de Seguridad de Tabasco enfrentará un proceso legal que puede tardar meses, indican fuentes

La Jornada

Tras detención en Paraguay, solicita México extradición de Bermúdez Requena