Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

Estiman que podrían alcanzar unas 60 toneladas para el final del periodo
Foto: Miguel Améndola

La actual temporada de captura de langosta ha superado las expectativas en la comunidad pesquera de Punta Allen, informó Manuel Mendoza Argáez, presidente de la cooperativa Vigía Chico, quien destacó que las condiciones climáticas han sido favorables y han permitido una producción superior a la de años anteriores.

Hasta el momento, los pescadores han logrado acumular en tres meses del periodo permitido de captura, cerca de 40 toneladas de langosta, cifra que ya iguala la obtenida durante toda la temporada pasada, cuando el total fue de entre 40 y 45 toneladas.

“Ha sido mejor que los años pasados, porque este año se dieron cuenta ustedes que los huracanes fueron desviados; no hubo fenómeno del Niño ni Niña, o sea que ayudó que estaba neutral. Entonces hubo buenos días”, explicó Mendoza Argáez.

El entrevistado dijo que confía en que, de mantenerse las condiciones actuales, podrían alcanzar unas 60 toneladas al cierre de la temporada, que inició en julio y concluye en febrero.

En cuanto al mercado, el presidente de la cooperativa informó que el precio del kilo de langosta ha mejorado, pues mientras antes se vendía a 260 pesos, actualmente se cotiza a un valor superior, lo que representa un respiro económico para los pescadores.

Sobre el fenómeno del sargazo, Mendoza Argáez señaló que este año el arribo fue mayor, aunque los primeros frentes fríos ayudaron a despejar las costas. “Empezaron muy bien los nortes, entonces se despejó mucho”, comentó.

No obstante, el dirigente de los pescadores denunció el mal estado del camino hacia Punta Allen, lo que ha duplicado los tiempos de traslado. “Antes hacíamos dos horas, ahora hacemos cuatro. Los proveedores tienen muchos problemas con sus camiones y quieren que saquen el producto, pero no les conviene porque el camino está muy malo”, lamentó.

Sostuvo que a pesar de las dificultades, los pescadores de Punta Allen mantienen el optimismo. “La esperanza de cerrar la temporada con una cifra récord de captura refleja la fortaleza de una comunidad que vive del mar y que, año con año, enfrenta los desafíos naturales y logísticos con trabajo y determinación”, concluyó.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Destinan 6 mdp para la reconstrucción de calles en Umán

Las obras forman parte del Plan Bienestar para Yucatán y beneficiarán a más de 4 mil habitantes

La Jornada Maya

Destinan 6 mdp para la reconstrucción de calles en Umán

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

Mujeres del mundo toman las riendas tradicionales del mariachi en Francia

Afp

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava

Más de 300 residentes en las tres aldeas más en riesgo en el distrito de Lumajang fueron evacuados

Ap

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza

El programa cumple un lustro siendo el más grande encuentro de arte textil en América Latina

La Jornada

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza