Futuro de algunos estudiantes de Chetumal sigue en la incertidumbre

No vamos a llevara a la niña a escuela pública: empresaria
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

“Si esto no mejora, en dos meses vamos a tomar una decisión, tenemos ahorros para cubrir dos meses más pero no vamos a llevara la niña a escuela pública, va a tener que tomar un año de inglés u otra opción”, cuenta Teresa Méndez, propietaria de una empresa turística cuya hija de 13 años iniciará el segundo año de secundaria el próximo lunes en una escuela privada de la ciudad de Chetumal. 

Teresa Méndez, es una mujer emprendedora que desde hace una década tiene una agencia de turismo; pero como es de esperarse, el negocio no ha rendido frutos ni podido operar con normalidad desde finales de marzo cuando comenzó la pandemia. Entonces sus ingresos han sido menores buscando otros medios para generarlos. 

“El turismo cayó, no tenemos ventas y la gente no está viajando, pregúntame en dos meses”, dice Teresa al responder el cuestionamiento de si cambiaría a su hija de una escuela privada por falta de ingresos en su negocio ya que mensualmente paga en promedio unos tres mil 100 pesos. 

“Entre la situación hicimos una reserva de dos meses de colegiatura, de ahí en fuera no sé, si no mejora esto entonces si tendría que darla de baja”, responde. 

Junto con su esposo, han planteado no inscribirla a una escuela pública, sino tomar un año sabático del sistema escolarizado para que aprenda algún idioma en alguna escuela que puedan pagar. 

“Lo hemos platicado y lo que se tendría que hacer es que estudie un año de inglés, vemos muy buenas opciones y muy baratas en línea y que estudie un idioma, al final no va a pasar nada, la verdad que en Colegio nos están dando facilidades y esperemos que esto mejore”, apunta.

La madre de familia y empresaria afirma que también están explorando la opción de cambiar a su hija a un colegio que oferta sus servicios en línea a un precio mucho menor de alrededor de unos dos mil 500 pesos por mes y con un sistema diferente pero funcional. 

Sin embargo la familia no ve negativo optar por una baja temporal que no vislumbran como un año perdido, puesto que será un año que la menor aproveche para aprender un idioma distinto. 

La empresaria cita que ha encontrado espacios de aprendizaje de idiomas a bajo costo que le han convenido. 

“¿Qué más va a pasar? Que se atrase un año, pero va a ganar un idioma porque definitivamente las clases por televisión, no tenemos la cultura del autoaprendizaje ni de ser autodidactas”, concluyó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema