Con el programa Muévete Seguro el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) pretende minimizar el riesgo de contagios de COVID-19 en el transporte público, que de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal es, junto con los hospitales y supermercados, de los principales focos de infección.
Bibian Castillo, delegada del instituto en Benito Juárez, explicó que instalaron filtros de verificación en los que comprueban que tanto el operador de la unidad como los pasajeros utilicen el cubrebocas y que la capacidad permitida (50 por ciento) no sea rebasada.
“De manera paralela tenemos la sanitización de unidades en los sitios, toma de temperatura a los operadores y exhortamos a los ciudadanos a que hagan su autoevaluación de salud y poder ir monitoreando el virus”, destacó la funcionaria.
También trabajan en los paraderos bloqueando asientos para que se respete la sana distancia y colocan lonas informativas. Aseguró que trabajan en coordinación con personal del Ayuntamiento y con los enlaces de participación social o “gorras amarillas”.
La respuesta de la ciudadanía ha ido mejorando con el paso del tiempo: “al principio era problemático, no se lograba dimensionar la seriedad del tema de salud pero poco a poco los operadores y ciudadanos han ido entendiendo y mejorando todo el sistema”.
El monto de las multas, asentó, también ha ayudado a que se respeten las medidas, pues estas van de dos mil a 26 mil pesos y endurecen si hay reincidencia. “Lo que tratamos es que no sea el transporte público el lugar donde se generen los contagios, por eso estamos haciendo estas acciones, que los operadores saniticen las monedas y mantengan la higiene en sus unidades”, dijo.
Recordó que la participación de la ciudadanía es muy importante, “que la gente nos ayude a respetar las medidas, no podemos dejar todo en manos del transportista o la autoridad, hay que ser responsable y utilizar cubrebocas, no subirnos a la unidad si está a la capacidad máxima y evitar en lo posible el transporte con niños”.
Estas acciones se realizan en todo el estado. El Imoveqroo dio a conocer mediante un comunicado de prensa que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto realizaron la sanitización de unidades de transporte público, paraderos y pusieron marcadores para que la gente pueda medir la sana distancia.
“Se mantendrán los filtros de inspección verificando que las unidades cumplan con las medidas sanitarias, limpieza y sanitización de paraderos y sitios y colocación de material informativo en las unidades”, dio a conocer la dependencia.
Edición: Enrique Álvarez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel