El Congreso de Quintana Roo aprobó esta tarde por unanimidad la llamada Ley Olimpia, que incluye en el código penal estatal el delito de violencia digital, durante la sesión de apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la XVI Legislatura.
“Estamos dando un paso muy importante en la protección de las mujeres quintanarroenses”, destacó el diputado Alberto Batun. “Buscamos generar seguridad, tranquilidad, que las tecnologías sirvan para que las personas puedan cultivarse y estar cerca”, dijo la diputada Cristina Torres.
Por su parte la legisladora Atenea Gómez Ricalde resaltó que las plataformas digitales comúnmente son utilizadas para infringir violencia hacia las féminas mediante la difusión de imágenes y videos denigrantes, de ahí la importancia de que los culpables de este delito paguen una pena justa.
El dictamen fue calificado como histórico por los colectivos feministas de la entidad. “Esto no hubiera sido posible sin la organización de la sociedad civil, el apoyo de las comisiones que turnaron esta iniciativa y de todos ustedes que nos siguen y comparten desde el día 1”, publicó el colectivo Defensoras Digitales Quintana Roo en su página de Facebook.
Quintana Roo es el estado número 24 en aprobar esta ley, impulsada por Olimpia Coral Melo Cruz, una mujer que fue víctima de la divulgación de un video sexual cuando tenía 18 años, lo que la llevó a intentar suicidarse en tres ocasiones.
Edición: Enrique Álvarez
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya