En Quintana Roo seis personas están presas y bajo proceso por el delito de aborto, de acuerdo con el Censo del Sistema Penintenciario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS) Cancún en un pronunciamiento en el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro. Por ello, las activistas pidieron la despenalización del aborto en el estado y que sea legal, seguro y gratuito.
“En el 2019, según estadísticas de salud sobre mortalidad fetal del Inegi, en Quintana Roo se presentaron 32 abortos, de los cuales 26 fueron clasificados como espontáneos, uno provocado, cuatro terapéuticos y uno no especificado”, detalla el documento.
Este 28 de septiembre cientos de mujeres salieron a las calles en Chetumal, Tulum, Playa del Carmen y Cancún. Todas las manifestaciones se llevaron a cabo de manera pacífica, en punto de las 17 horas.
Horas antes, diferentes puntos del estado amanecieron con pintas a favor de la despenalización del aborto.
En Chetumal se realizó una marcha desde el Museo de la Cultura Maya hasta la explanada de la bandera; en el trayecto las activistas repetían #NiUnaMas en protesta por los recientes feminicidios ocurridos en el país.
En Tulum las manifestantes se dieron cita en la explanada del palacio municipal, donde elaboraron pañuelos y pancartas con mensajes en favor de la legalización del aborto en el estado. La actividad estuvo amenizada por bandas locales.
Las activistas de Playa del Carmen hicieron diversas pintas en la explanada de la plaza 28 de Julio, colocaron carteles y armaron un pañuelo gigante con la leyenda “Aborto legal en Quintana Roo”. También colocaron pañuelos verdes en las estatuas de Leona Vicario y Benito Juárez ubicadas a la entrada del palacio municipal.
En Cancún diversos grupos acudieron a Malecón Tajamar, donde las activistas dieron a conocer sus demandas: “Exigimos que las cuatro causales de aborto legal en Quintana Roo sean derechos reales para las mujeres y que las niñas embarazadas producto de violaciones no sean madres. Exigimos que las instituciones den información clara, científica y laica a las mujeres de Quintana Roo sobre los derechos sexuales y reproductivos y específicamente sobre aborto”.
“Exigimos cifras claras, desagregadas por edades sobre las mujeres que han accedido al aborto y a qué causales corresponden. Exigimos crear mecanismos de denuncia efectivos para servidores públicos y personal médico que impide el acceso a la salud sexual reproductiva y violencia obstétrica y anunciar con campañas cómo realizar las denuncias, así como las líneas de atención de la Secretaría de Salud. Exigimos la creación del protocolo de aborto con medicamentos en casos estipulados por la ley para el personal de la Secretaría de Salud de Quintana Roo”, mencionaron.
“También exigimos que las y los diputados se informen y reciban opiniones técnicas avaladas por comités científicos antes de pronunciarse en la votación de las leyes que están en el Congreso. Que no se rijan por creencias personales. ¡Estamos vigilantes y no daremos un paso atrás! Hoy más que nunca en Quintana Roo las feministas estamos unidas, somos manada y juntas impulsaremos que nuestro derecho a abortar sea una realidad. No permitiremos que el poder de las y los antiderechos se imponga. Garantizar el derecho al aborto no obliga a nadie a ejercerlo, pero permite que cada mujer decida en libertad”, concluye el pronunciamiento.
En el malecón realizaron un pañuelazo gigante y estrenaron el documental NosotrasYAdecidimos, que recopila testimonios de personas involucradas en el tema y recupera la lucha feminista por la despenalización del aborto en el estado.
Edición: Elsa Torres
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya