En las elecciones de julio entra consulta por el retiro de Aguakan

Marybel Villegas obtuvo más de 50 mil firmas para que el Ieqroo recibiera la solicitud
Foto: Juan Manuel Valdivia

En las elecciones de junio de 2021 será realizada una consulta popular para saber si los quintanarroenses quieren que se le revoque la concesión a Aguakan, tras la “Consulta Popular Fuera Aguakan” promovida por la senadora Marybel Villegas.

De acuerdo con su sitio, marybelvillegas.mx, la recolección de firmas para el retiro del servicio a dicha empresa es debido a que no cumple con los acuerdos para extenderle el contrato inició el 15 de octubre en Cancún.

En los cuatro municipios en donde opera esta empresa: Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres, fueron instaladas mesas de recolección de firmas.

Para que la consulta tuviera validez jurídica se necesitaba de 3 por ciento de la lista nominal, es decir, recaudar 18 mil 472 firmas en Cancún, 6 mil 792 en Solidaridad, 608 en Isla Mujeres y 600 en Puerto Morelos.

El 23 de noviembre la senadora entregó al Instituto Electoral de Quintana Roo la solicitud formal de la consulta después de obtener más de 50 mil firmas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Baja afluencia y falta de promoción golpean al mercado público Cal’axilhil, en Tulum

Falta de promoción del sitio lo llevan cerca del colapso; rentas alcanzan hasta los 10 mil pesos mensuales

Miguel Améndola

Baja afluencia y falta de promoción golpean al mercado público Cal’axilhil, en Tulum

Recomiendan a padres de familia de Tulum aprovechar herramientas digitales para evitar gastos excesivos

Familias denunciaron haber superado la cifra estimada de 500 pesos para útiles escolares

Miguel Améndola

Recomiendan a padres de familia de Tulum aprovechar herramientas digitales para evitar gastos excesivos

EU sanciona a 'Los Mayos' y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

La penalización abarca a 15 empresas asentadas en varias parte de México

La Jornada

EU sanciona a 'Los Mayos' y a diputada de Morena por participar en tráfico de drogas

No se puede odiar abiertamente a un país al que se quiere gobernar

La resaca 2.0

Normando Medina Castro

No se puede odiar abiertamente a un país al que se quiere gobernar