Inicia Quintana Roo el 2021 en semáforo epidemiológico amarillo

El riesgo de contagio es de uno y con 20 puntos en ocupación hospitalaria
Foto: Gobierno del Estado

En el marco de su mensaje de año nuevo para las familias quintanarroenses, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que la semana del 4 al 10 de enero todo el estado se mantiene en amarillo en el semáforo epidemiológico.

El gobernador expresó que el 2021 llega con la esperanza de una vacuna contra el COVID-19 y advirtió que será un proceso que tardará hasta finales de año, por lo que vale la pena cuidarse, cuidar a las familias, para llegar al equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica.

Al actualizar el semáforo epidemiológico estatal, destacó que la semana del 4 al 10 de enero próximo la región norte se mantiene en color amarillo, con un riesgo de contagio de uno y con 20 puntos en ocupación hospitalaria.

La zona sur igualmente estará en amarillo, con un riesgo de contagio de 1.02, cuando en días anteriores se tuvo un repunte de hasta 1.5. En ocupación hospitalaria esta región está por debajo de los 20 puntos.

El titular del Ejecutivo informó que en la entidad hay 40 personas intubadas y tendrán que pasarla, junto con sus familias, en el hospital pendientes y atentos a la evolución de su salud. Les deseó pronta recuperación y salir adelante de tan difícil situación.

“Con fortaleza, con solidaridad, con mucho ánimo debemos poner especial atención en lograr iniciar un descenso en el riesgo de contagios, pues esta enfermedad nos puede hacer jugarnos la vida en un hospital”, dijo.

Deseó a todos los quintanarroenses mucha salud para sus familias en este año nuevo y, al mismo tiempo, reiteró que la mejor protección serán siempre los hábitos de higiene, el cumplir todos los protocolos de desinfección para salvar vidas.

Mencionó que en 2020 como parte de las acciones realizadas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (Sesa), se adiestraron a siete mil 628 trabajadores de las diferentes unidades médicas mediante el uso del sistema de teleeducación.

La secretaría, a cargo de Alejandra Aguirre Crespo, fortaleció la capacitación del personal de salud para la mejora continua de los servicios dirigidos a la población, principalmente para pacientes con COVID-19.

Mediante estos talleres virtuales abordaron diversos temas, donde destacaron, de manera prioritaria, los relacionados con la detección, el tratamiento y la referencia de pacientes con sintomatología compatible con coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19).

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa