Disminuyen casos de dengue en Quintana Roo

En 2020 se presentó un contagio de zika en la entidad
Foto: Gobierno del Estado

Con 228 casos de dengue y una persona fallecida, Quintana Roo cerró 2020 con una disminución importante de mil 722 casos en comparación con el año previo (2019), cuando se registraron mil 950 casos y 13 muertes. Una incidencia de 12.68 por cada 100 mil habitantes. 

De acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal (SSA), a la semana epidemiológica 53 en México se registraron 19 mil 172 casos de dengue, 8 mil 712 casos menos que en 2019, cuando sumaron 27 mil 884 casos. El 59 por ciento de los acumulados se concentraron en Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí. 

En este periodo, pese a que Quintana Roo tuvo una temporada activa de lluvias y fenómenos hidrometeorológicos, acumuló 228 casos de dengue: 118 de dengue no grave, 106 de dengue con signos de alarma y cuatro de dengue grave, lo anterior, con una tasa de incidencia de 12.68 por cada 100 mil casos, con una media nacional de 19.13. 

Para 2019 sumaron 13 muertes, mientras que en 2020 se acumuló sólo un deceso. La letalidad fue de 0.91 por cada 100 mil habitantes, con base a las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo).

Con 228 casos confirmados la entidad presentó una disminución de mil 722 casos en comparación con la misma semana de 2019, es decir, más de siete veces menos que 2019.

En Quintana Roo sólo se detectaron casos identificados a los serotipos uno y dos; 18 y 64, respectivamente; mientras que en Nuevo León, que fue una de las entidades con más casos acumulados, se presentaron los cuatro serotipos existentes. También, en los casos probables, se detectaron en 2019 diez mil 860 casos; en tanto que para 2020 fueron dos mil 73.

Los municipios con mayor incidencia de dengue no grave por cada 100 mil habitantes fueron Bacalar, con 19.97; Felipe Carrillo Puerto, 15.12; José María Morelos, 12.8 y Othón P. Blanco, 11.43. En cuanto a casos de dengue grave y con signos de alarma, Bacalar sumó 7.99; Felipe Carrillo Puerto, 8.07; José María Morelos, 8.53 y Othón P. Blanco, 4.43. En todos estos municipios solo se presentó el serotipo dos. 

En cuanto a casos de zika, en México se presentaron 20, uno de estos en Quintana Roo.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa