Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún
Sábado 13 de agosto, 2016

El gobierno de Inglaterra emitió una alerta de viaje para quienes planean viajar o ya estén vacacionando en Cancún y Playa del Carmen, tras una intoxicación masiva por consumo de alimentos en más de una veintena de hoteles, reconoció Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

De acuerdo con el Departamento de Salud Británico (Public Health England’s / PHE, por sus siglas en inglés), más de 200 turistas ingleses enfermaron tras consumir alimentos con cuadros clínicos que incluyen diarrea, náuseas y fiebre, entre otros padecimientos. Hasta el 1 de junio se tenían registrados 204 personas.

Según, la PHE “la infección se transmitió por alimentos o agua contaminada con el parásito cyclospora que predomina en frutas como frambuesas, la lechuga o el cilantro”; recomendó “alta precaución” en la comida, agua e incluso higiene personal, aun siendo huéspedes de resorts, y sugirieron evitar bufés, alimentos o verduras crudas y bebidas con hierbas.

Darío Flota dijo que la Secretaría de Salud (Ssa) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) federales “ya tomaron las muestras y será la próxima semana cuando den a conocer los resultados debido al periodo de incubación”; sin embargo, aseguró que el brote ya está controlado.

Añadió que la fuente de infección aún no se ubica, pero “la gente de salud británica habla de 24 hoteles de Cancún y Playa del Carmen, zona demasiado amplia para saber de inmediato dónde pudo ser el foco de infección”, incluso, comentó que pudo ser en el propio avión son demasiadas personas intoxicadas.

El titular del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya añadió que el tema es difícil porque no hay un elemento común de que (los afectados) hubieran estado en un solo hotel o en una sola visita, y reiteró que “ya se cortó el ciclo de propagación”.

El también catedrático, especialistas en temas económicos y de turismo, recordó que “la primer noticia sobre el tema ocurrió hace un mes, pero se minimizó porque apareció en el rotativo británico The Sun, que se caracteriza por amarillista y sensacionalista”.

No obstante --continuó--, las autoridades sanitarias británicas contactaron al gobierno mexicano e inició una investigación seria, y será la próxima semana cuando se conozcan los resultados.
En cuanto a la versión de que el asunto podría tratarse de dinero, y que los touroperadores y mayoristas ingleses presionaron a su gobierno para emitir la alerta de viaje, Darío Flota indicó que “no hay razón porque Inglaterra siempre ha sido un productor importante de turistas para todo el estado de Quintana Roo”.

Finalmente, reveló que un pool de especialistas sanitarios del Reino Unido viajará a la entidad para compartir experiencias y establecer nuevos protocolos contra la enfermedad que provoca el parásito cyclospora, que “escapa al control normal que actualmente se tiene el manejo de alimentos, especialmente en las hierbas”.

En febrero pasado, más de 200 personas, entre trabajadores y turistas (chilenos, argentinos y paraguayos) enfermaron de salmonelosis y amebiasis tras ingerir alimentos en el hotel Oasis Palm de Cancún.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón