Impulsa Fonatur turismo comunitario en Quintana Roo

Se apoyará en un programa de capacitación
Foto: Fonatur

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realiza acciones para impulsar la reactivación de las empresas de turismo comunitario en Quintana Roo, apoyado en un programa de capacitación que permita diagnosticar la situación actual del sector.

Con la participación de 25 representantes de igual número de empresas sociales, se llevó a cabo un primer taller colaborativo para emprendedores comunitarios de la población de Solferino, impartido por la Unión de Sociedades Cooperativas Co’ox Mayab y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en coordinación la Subdirección de Vinculación Social del Tren Maya y el equipo del tramo 6, encabezado por Lilia González Moreno.

El objetivo del taller comunitario es brindar capacitación a los emprendedores y fomentar el diálogo entre las redes de turismo comunitario que permitirá también diagnosticar el escenario que presentan las empresas sociales de las poblaciones del municipio de Lázaro Cárdenas ante la pandemia por el COVID-19.

Al final de la capacitación las empresas recibirán una certificación diseñada y avalada por entidades académicas como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN, la UADY, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como por la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario.

Dicha certificación fue diseñada por 20 empresas que integran la citada alianza y fue denominada “viaja seguro y solidario, viaja turismo comunitario”, donde se evalúan 42 criterios divididos en rubros como rediseño de operaciones, adaptación de instalaciones y protocolos de bienvenida, de limpieza, colaboradores y equipamientos. 

“Este tipo de talleres permite avanzar en compartir experiencias y generar organización, pero sobre todo darles el mando a las comunidades para que sean protagonistas de su propio desarrollo”, expresó Alejandro Montañez, de la Unión de Sociedades Cooperativas Co’ox Mayab, al participar en el programa de capacitación.

Finalmente, destacó la importancia de que la Alianza Peninsular de Turismo Comunitario avale la certificación, ya que se trata de organizaciones que han demostrado audacia y resiliencia frente a crisis recurrentes y en especial en el caso de la pandemia actual.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Moloch para una temporada sostenible, playa para las tortugas

Compa Ciencia

Dalila Aldana Aranda

Moloch para una temporada sostenible, playa para las tortugas

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre