Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

La Secretaría de la Marina–Armada de México (Semar) a nivel central, analiza el inicio de aplicación de los primeros 100 millones de pesos previstos para la habilitación del acceso a la bahía de Chetumal desde el mar Caribe, mediante la ampliación del Canal de Zaragoza, indicó el vicealmirante Eduviges Martínez Sandoval, comandante de la décimo primer zona naval.

En julio de este año, la Semar firmó con el gobierno del Estado el convenio de colaboración para el proyecto de ampliación y mantenimiento del Canal de Zaragoza, vía marítima artificial de 1.23 kilómetros que permitirá la comunicación directa entre la Bahía de Chetumal y el mar Caribe sin pasar por Belice, cuyo objeto será que el acceso para la navegación de embarcaciones de mayor calado, sea más funcional y operativo.

Indicó que a nivel central se realizan reuniones para determinar la aplicación de los recursos emanados del convenio con el gobierno de Quintana Roo a través de la Administración Portuaria Integral (API), y la subsecretaría de la Marina. Recordó que para los trabajos iniciales, se ha proyectado la ejecución de 100 millones de pesos de un total de 280 millones de pesos que se ha estimado.

“Están las coordinaciones a nivel central y de hecho a más tardar de aquí a enero ya empezarán a ver las construcciones físicas de algo, precisamente es lo que estamos esperando, que sea a fin de año o a principios del próximo”, dijo.

Primera fase, reubicación de especies

En la primera fase en la que se estima una inversión de 20 millones de pesos y un año de labores, se trabajará en torno al medio ambiente, lo que incluye la reubicación de especies marinas y vegetación para evitar un desequilibrio ecológico.

“El mangle rojo, el mangle negro, botoncillos y otras especies que se deben reubicar a un lugar por seguridad, para que una vez completamente esté limpio el lugar de todo eso comiencen ahora si el trabajo, eso será en un año”, precisó.

Otro de los procesos para la habilitación del acceso en el Canal de Zaragoza, es la construcción de una torre de monitoreo ambiental, que será asistida por dependencias federales de medio ambiente que garanticen que no haya afectación en la zona.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón