Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 22 de octubre, 2018

La Secretaría de la Marina–Armada de México (Semar) a nivel central, analiza el inicio de aplicación de los primeros 100 millones de pesos previstos para la habilitación del acceso a la bahía de Chetumal desde el mar Caribe, mediante la ampliación del Canal de Zaragoza, indicó el vicealmirante Eduviges Martínez Sandoval, comandante de la décimo primer zona naval.

En julio de este año, la Semar firmó con el gobierno del Estado el convenio de colaboración para el proyecto de ampliación y mantenimiento del Canal de Zaragoza, vía marítima artificial de 1.23 kilómetros que permitirá la comunicación directa entre la Bahía de Chetumal y el mar Caribe sin pasar por Belice, cuyo objeto será que el acceso para la navegación de embarcaciones de mayor calado, sea más funcional y operativo.

Indicó que a nivel central se realizan reuniones para determinar la aplicación de los recursos emanados del convenio con el gobierno de Quintana Roo a través de la Administración Portuaria Integral (API), y la subsecretaría de la Marina. Recordó que para los trabajos iniciales, se ha proyectado la ejecución de 100 millones de pesos de un total de 280 millones de pesos que se ha estimado.

“Están las coordinaciones a nivel central y de hecho a más tardar de aquí a enero ya empezarán a ver las construcciones físicas de algo, precisamente es lo que estamos esperando, que sea a fin de año o a principios del próximo”, dijo.

Primera fase, reubicación de especies

En la primera fase en la que se estima una inversión de 20 millones de pesos y un año de labores, se trabajará en torno al medio ambiente, lo que incluye la reubicación de especies marinas y vegetación para evitar un desequilibrio ecológico.

“El mangle rojo, el mangle negro, botoncillos y otras especies que se deben reubicar a un lugar por seguridad, para que una vez completamente esté limpio el lugar de todo eso comiencen ahora si el trabajo, eso será en un año”, precisó.

Otro de los procesos para la habilitación del acceso en el Canal de Zaragoza, es la construcción de una torre de monitoreo ambiental, que será asistida por dependencias federales de medio ambiente que garanticen que no haya afectación en la zona.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU