Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 1 de octubre, 2018

El ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Melquíades Vergara Fernández, detenido por la Procuraduría General de la República (PGR), por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, acordó con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la devolución de 161 millones 784 mil 630 pesos a través de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC).

De acuerdo con un comunicado girado por la Procuraduría General de la República (PGR), derivado del proceso iniciado el dos de febrero de 2018, cuando Vergara Fernández se encontraba en precampaña para diputado federal en el Distrito 03 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), se acordó la devolución del recurso.

En dicho comunicado, se señala que debido a la querella que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), inició en contra del ex secretario de finanzas en Quintana Roo, se radicó una carpeta de investigación, por el supuesto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y falsificación de moneda; tras la denuncia interpuesta por el SAT desde septiembre de 2017, motivo por el que a través de la facilitadora de la MASC con sede en Toluca, ocho meses después, se acordó.

Según dio a conocer en su momento, el titular de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO), Alonso Israel Lira Salas, a través de 13 empresas, Vergara Fernández expidió, “facturas de operaciones inexistentes a una más, la cual las declaró fiscalmente considerándolas como gastos deducibles, sirviendo como vehículo para realizar operaciones con otras personas que fueron receptores finales de los recursos, aparentando que eran producto de una relación laboral”.

Dicho esquema, generó la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por concepto de asimilado salarios por la cantidad de 261 millones 353 mil 954 pesos, sin efectuar el pago, y sin tener a los trabajadores registrados ante el IMSS.

Por este motivo, fueron incluidos en los listados que prevé el Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, apreciándose que hay un esquema creado para ocultar la realidad de las operaciones, el origen y destino de los recursos que los destinatarios finales recibieron.

“De este modo, Melquiades N, resultó ser uno de los beneficiarios finales de un esquema de lavado de dinero, pues durante el año 2015, recibió de una empresa un millón, 430 mil 619 pesos y de una más 49 millones, 259 mil 351 pesos”, aseveró.


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta