Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 16 de julio, 2018
Poco resultado de objetivos de la actual administración de Tulum.
Faltó mucho por hacer en la actual administración pública, promesas de campaña se cumplieron en muy pocos rubros mientras que los principales fueron rebasados por distintos factores que dejaron en evidencia la poca capacidad que las autoridades tuvieron para afrontarlos: explica el ciudadano Pedro Casar.
De acuerdo con el ciudadano, en un recuento de promesas de campaña que se han realizado por distintas comunidades y colonias, estaba la de mejorar la seguridad de Tulum, pero resultó que esta administración fue una de las más violentas, pues se contabilizo a al menos 25 personas ejecutadas durante el periodo de casi dos años de la alcaldesa municipal.
Destacó que se presentaron importantes proyectos de inclusión, sobre todo de los agricultores y artesanos de la zona maya y de transición hacia un mercado que estaría ubicado en el parque de la [i]Cancha Maya[/i] y que jamás se pudo concretar.
Detalló que muchos de estos ciudadanos se esperanzaron de poder contar con una oportunidad para poder estar incluidos en un proyecto, donde empresarios hoteleros y ciudadanos de Tulum podría consumirles sus productos, pero que nunca llego a concretarse.
Otro de los objetivos marcados de la administración municipal fue el de eficientar el servicio de la recolección de basura, la cual ha quedado muy lejos del proyecto original de poder contar un servicio de primer mundo y sobre todo de contar con un espacio de separación de residuos, pues el relleno sanitario de doble membrana que protegía los filtros de los lixiviados a los mantos acuíferos ha quedado rebasado.
Además de que los problemas de la recolección de la basura son cada vez más constantes, ya que no se cuentan con las unidades de recolección de basura para poder atender a una población en crecimiento y que necesita la cultura de la separación de los residuos.
Pedro Casar explicó que la actual administración en su promesa de campaña también sostuvo que se establecerían trabajos para mejorar los servicios de otras índoles, como la atención del personal hacia la ciudadanía o bien la agilización de éstos, pero las quejas son permanentes y no se ve un cambio.
De igual manera remarcó que lo poco rescatable es que se trabajó arduamente para recuperar un acceso público que se había perdido, pero que finalmente no lograron obtener y que fue un duro revés para una de las comunidades más importantes en materia turística de Tulum.
Finalmente señaló que habría que ver si los que fueron firmados ante notario se tendrán que exigir, pues uno de ellos y que quedo muy claro fue el de la seguridad pública, la cual se ha visto en una complicación por la carencia de equipos y personal, para desarrollar un trabajo mas eficaz.
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya