La Jornada Maya
Foto: Amnistía Internacional

México
Domingo 15 de diciembre, 2019

Cada año entre octubre y enero, un número de casos emblemáticos de personas en situación de riesgo correspondientes a varias secciones de Amnistía Internacional en el mundo, se visibilizan con el objetivo de que las personas firmen peticiones dirigidas a las instancias relevantes y escriban cartas de solidaridad a esas personas en situación de riesgo.

En la campaña de este año, Amnistía Internacional hace visibles casos de personas jóvenes que han sido violentadas en sus derechos humanos. Los jóvenes a menudo se enfrentan retos adicionales o a discriminación, violencia y estereotipos que afectan directamente sus proyectos de vida.

En el caso de México, el tema de este año se centra en el maltrato y la detención arbitraria por parte de las autoridades. José Adrián solo tenía 14 años cuando fue brutalmente golpeado por policías al regresar a su casa de la escuela.

[b]José Adrián[/b]

José Adrián es un joven de origen maya viviendo con una discapacidad auditiva. El 25 de febrero del 2016, salió de la escuela al acabar las clases y caminó a su casa en una pequeña comunidad de Yucatán. En el trayecto, se topó con un grupo de jóvenes que arrojaban piedras a una patrulla, sin embargo, él fue el único arrestado por la policía.

Los cuerpos de seguridad no le explicaron lo que sucedía ni por qué lo detenía; y tampoco llamaron inmediatamente a su familia. En vez de eso, lo golpearon, lo arrojaron contra la patrulla y le pisaron en cuello; además le quitaron los zapatos, la camisa y lo esposaron.

Llevaron a José Adrián a una estación de policía y lo colgaron de la parte superior de una pared con las esposas que llevaba puestas. Fue golpeado y amenazado con incriminarlo. Para liberarlo, sus padres tuvieron que pagar los daños de la patrulla y una cuantiosa multa.

Tuvo que abandonar su comunidad y mudarse con su madre a Cancún. Pasó varios años viviendo en Cancún con su madre, quien se dedica al trabajo doméstico. De ella se le contagió el gusto por la cocina, y el entorno de la ciudad con los grandes hoteles hicieron que José Adrián viera un futuro para él: la gastronomía.

Hoy en día José Adrián ya es un joven adolescente, mayor de edad. Ha regresado a su comunidad y ha logrado superar poco a poco aquel suceso que marcó su vida con 14 años.

José Adrián quiere justicia, y que esta campaña internacional ayude a que ningún niño/a de Yucatán o México tenga que pasar por lo que él pasó. Les gustaría que la juventud en México pueda crecer en libertad y seguridad, y seguir adelante con sus sueños sin que las autoridades trunquen sus vidas.

La campaña

La campaña de Amnistía Internacional México por José Adrián gira entorno al concepto “hagamos que José Adrián pueda cumplir su sueño”. Es decir, que pueda seguir adelante con su proyecto de vida.

José Adrián tiene claro cuáles su sueño y su futuro: ser chef y dedicarse a la gastronomía. Por ello, creemos que la vinculación con Chefs en la campaña es fundamental. En la actual situación económica y social de la familia, el sueño de convertirse en chef o incluso acceder a estudios gastronómicos es prácticamente imposible.

Se puede ayudar al futuro chef dando a conocer y apoyando el caso, mandando mensajes de solidaridad, conociéndolo, ofreciendo una experiencia culinaria en algún restaurante o patrocinarle becas para sus estudios gastronómicos.

A la fecha el caso de José Adrián ya cuenta con 2 mil 3800 firmas. Quien desee sumarse a la iniciativa puede hacerlo a través de [a=https://maratonamnistia.org.mx/]https://maratonamnistia.org.mx/[/a]


Lo más reciente

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Lanzó como relevista, dos entradas y un tercio sin hit ni carrera y tres ponches

La Jornada Maya

Brilló el lanzador yucateco Ambrosio en el Panamericano Sub-15

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

''Los salarios siguen estancados, pero los precios suben todo el tiempo'', afirma local

Miguel Améndola

Pese a disminución de pobreza en Tulum, trabajadores aseguran que sus ingresos son insuficientes

Ucrania vence a España y avanza a las semifinales de la Copa Billie Jean King

Elina Svitolina logró por primera vez en su historia avanzar a los partidos preliminares

Afp

Ucrania vence a España y avanza a las semifinales de la Copa Billie Jean King

Baja afluencia y falta de promoción golpean al mercado público Cal’axilhil, en Tulum

Falta de promoción del sitio lo llevan cerca del colapso; rentas alcanzan hasta los 10 mil pesos mensuales

Miguel Améndola

Baja afluencia y falta de promoción golpean al mercado público Cal’axilhil, en Tulum