La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 27 de septiembre, 2019

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que licitará la construcción de una nueva central de energía eléctrica en la ciudad de Mérida, en la que se pretende utilizar la tecnología de ciclo combinado/diésel y generará una energía de 500 MW.

La planta de Mérida es una de las seis que se construirán, y que en total representan un costo total de 2 mil 400 millones de dólares y una capacidad instalada de generación por 3 mil 405 megawatts. Los otros cinco proyectos estarán en Salamanca, San Luis Potosí, Baja California, Lerdo y San Luis Río, según especificó este viernes la paraestatal.

Los seis proyectos ya fueron aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como por el Consejo de Administración de la propia Comisión.

La central de Mérida es una de las acciones que se tomarán para resolver el déficit energético del Estado. Sobre este tema, Miguel Santiago Reyes Hernández, director general de CFEnergía, explicó que la CFE, señala que junto con Pemex y el Cenagas se contemplan varias alternativas para llevar a la Península de Yucatán el gas que requiere.

Por un lado, se podría hacer una interconexión adicional con el gasoducto existente Mayakán, propiedad de la francesa Engie, considerando que el ducto marino Sur de Texas-Tuxpan, recién entrado en operaciones, no llega hasta allí.

Otra opción, explica el funcionario federal, es que Pemex realice actividades de mayor exploración y producción de gas que pudiera inyectar al Mayakán un equivalente a lo que la CFE pudiera darle a la petrolera en algún otro punto de la República. "Es decir, un swap", precisa Reyes.

Lo que sí estamos garantizando es que en los próximos 12 meses estaríamos teniendo gas natural por cualquier vía y CFEnergía también se ha enfocado en otras opciones que es gas condensando que pudiéramos llevar de la forma más inmediata posible a las plantas de generación, manifiesta el responsable de la filial.

Más aún, añadió, cuando se establezcan dos turbinas nuevas en Mérida; que será la nueva central de Mérida IV y que es un compromiso que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Además, ya hay inscritos 24 permisos para nuevos parques de generación de energías limpias en Yucatán, que sumarán una capacidad de 3 mil 400 Megawatts; estos proyectos representarán una inversión de 4 mil 500 millones de dólares.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'