La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 26 de septiembre, 2019

Autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el ayuntamiento de Mérida signaron un convenio de colaboración con el objeto de diseñar, construir e instalar un sistema denominado "Domo Digital Inteligente: Monitoreo de Ruido Ambiental en el Centro Histórico de Mérida”.

Este proyecto surge del concurso para universitarios “Convivencia Armónica”, en el marco del Foro “Mérida, hacia una ciudad inteligente”, donde los ganadores propusieron soluciones para el problema del ruido, por medio de la campaña de concientización “MIDO Mi RUIDO”, así como una herramienta tecnológica que ayudará a tomar conciencia de ello.

Durante la presentación, el Rector de la UADY, José de Jesús Williams destacó que este es un tema que nos involucra a todos como sociedad y organizaciones. Asimismo, enfatizó que uno de los ejes primordiales de la Universidad es la atención de problemáticas significativas que inciden en el desarrollo humano sustentable y armónico de Yucatán.

En su turno, el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha informó que este proyecto tiene una inversión de 870 mil pesos, y con él, se pretende concientizar a las personas de manera interactiva, “causando un mayor impacto en los usuarios que lo prueben y que salgan con una comprensión clara del problema, así como un interés en hacer algo al respecto”.

“Esta herramienta nos permitirá medir en tiempo real el ruido que se genera en las diferentes calles del centro histórico y, a partir de eso, tomar las medidas concretas para disminuir este tipo de contaminación”, puntualizó.

Por su parte, el director de la Facultad de Ingeniería, José Ángel Méndez Gamboa subrayó que este convenio reconoce las capacidades técnicas que los integrantes de la máxima casa de estudios poseen, “estas acciones rendirán frutos y apuntalarán las relaciones entre la universidad y el ayuntamiento”.

Al dar detalles del domo digital inteligente, precisó que se instalará un sistema piloto de 25 nodos inalámbricos y energéticamente autónomos, los cuales, cuentan con sensores que van a permitir el monitoreo continuo de los datos del ruido en una zona previamente determinada.

Signaron el convenio por parte de la UADY y el ayuntamiento, el rector José de Jesús Williams y el alcalde Renán Barrera Concha. También estuvieron presentes, el director de Desarrollo Urbano, Federico Sauri Molina y Enrique Ancona Teigell, presidente del patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma