Graciela H. Ortiz
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 24 de septiembre, 2019
"Los turistas no tienen la culpa de no poder salir a consumir y a divertirse y los lugares turísticos tampoco, creo que esto es algo que ya pasó de moda", sostuvo Michel Salum Francis, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, durante el lanzamiento de la XXI Expo Feria del Comercio, realizado en la sede local.
"Al final de cuentas, nosotros tenemos que ver por el bienestar de los comercios, y eso significa más ventas, y por ejemplo hoteles y restaurantes en donde atienden al turista, sí les golpea de una manera importante".
"Estamos platicando a ver cuál es la mejor manera, a ver qué es lo que más le conviene al estado, a la ciudad y al comercio, buscamos que todos puedan coexistir de una mejor manera".
Con referencia a la iniciativa de la diputada Milagros Romero Bastarrachea, que sugiere eliminar parcialmente la Ley Seca, a fin de que pueda venderse alcohol en zonas turísticas, tales como hoteles, restaurantes, paradores turísticos, etcétera, dijo que "tiene sentido. Aquí hay una realidad, la gente cuando sabe que está prohibido, más consume, pero desafortunadamente salen a consumir en lugares clandestinos y lo hacen en el comercio ilegal, entonces de qué sirve que al comercio formal se le castigue si al final de cuentas la informalidad va a salir a vender".
[b]La quiebra de la agencia Thomas Cook[/b]
Más adelante opinó sobre el cierre de una de las agencias de viajes más antiguas del mundo, Thomas Cook Travel, "es muy lamentable. Dejaron 600 mil turistas varados en distintas partes del mundo, esto es algo que le va a pegar de manera negativa al turismo en nuestro país. La verdad que fue una sorpresa, normalmente se declaran en quiebra o bancarrota, luego hay un proceso, pero fue de golpe, nos sorprendió a todos".
[b]El gas de Yucatán[/b]
Habló luego sobre el gas contaminado que llega a Yucatán, "como sabemos el gas que llega a Yucatán tiene cierta contaminación, definitivamente sí viene un gas que no es el óptimo, viene impuro, pero creo que es peor no tenerlo".
"Vamos a tener un gas que no es de la mejor calidad, pero al menos vamos a tener más suministro, habrá que ver si hay manera de filtrarlo o purificarlo", concluyó.
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera