La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 24 de septiembre, 2019

Durante su partición en la 17 Cumbre Mundial de los Premios Nobel dela Paz, el expresidente de Polonia, Lech Walesa, afirmó que Yucatán se convirtió en un importante actor en los esfuerzos para comprender a los demás y, juntos, construir un futuro mejor y con armonía para todos.

El también ganador del Premio Nobel de la Paz indicó que foros como la Cumbre Mundial de los Premios Nobel, que este año se realizó en la capital yucateca, son muy relevantes para construir la paz en el mundo, pues abren debates que permiten involucrar a la sociedad para encontrar soluciones que permitan mejorar las condiciones de las próximas generaciones.

Lech Walesa recibió el Premio Nobel de la Paz en 1983 por su contribución, realizada con considerable sacrificio personal, para asegurar el derecho de los trabajadores de establecer sus propias organizaciones.

[b]Durão Barroso[/b]

Por su parte, José Manuel Durão Barroso, representante de la Comisión Europea, institución que en 1992 fue premiada con el Nobel de la Paz, agradeció la hospitalidad del pueblo yucateco durante su estadía en el estado, la cual, aseguró, resultó muy gratificante gracias a las atenciones y el buen recibimiento del comité organizador.

La Comisión Europea fue reconocida con esta distinción gracias a su contribución al avance de la paz y reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa a lo largo de seis décadas.

"Ya había tenido la oportunidad de estar en México, pero nunca en Mérida, Yucatán, y sólo me queda decir enhorabuena porque tienen un país y un estado magnífico y con mucho potencial", finalizó Durão Barroso.

La edición 17 de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel, que se realizó del 19 al 22 de septiembre en la capital yucateca, contó con la presencia histórica de 30 ganadores de esta distinción, así como con la participación más de mil estudiantes de diferentes partes del mundo y 180 docentes en su Programa de Jóvenes [i]Liderando con el ejemplo[/i].

A lo anterior se le sumó la asistencia de más de 12 mil 500 personas a las diversas actividades programadas, entre las que destacan 44 talleres, foros con laureados y reconocidas personalidades en el medio periodístico, gastronómico, deportivo y artístico, así como un programa de periodismo con el objetivo de sumar las voces de todos.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'