Katia Rejón
Foto: Facebook @KananKabAC
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 22 de septiembre, 2019

La asociación civil Kanan Kab realiza acciones sociales de impacto ambiental con el objetivo de construir colectivamente una cultura de paz y sustentabilidad en la zona sur de la ciudad, a través de un proyecto beneficiado por el Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable.

Se trata de 10 microproyectos pensados para atender necesidades particulares de las comunidades cercanas al Parque Ecológico Yu’um Tsil, con enfoque en la Agenda 21 de la Cultura y la Carta de los Derechos Culturales del Municipio de Mérida. Las actividades se llevarán a cabo en el parque anteriormente mencionado y está dirigido sobre todo a los vecinos de la colonia San Antonio Xluch III, San Marcos, Estrella del Sur, Villas Quetzal y Emiliano Zapata II y III.

El biólogo Andrés Campos Castillo comentó en rueda de prensa que la apuesta no se limita a expresiones artísticas sino que abarca redes de vinculación, apropiación del espacio público y participación de diferentes actores sociales para “el tejido social y la convivencia”.

Hasta ahora han realizado un curso de verano al que acudieron más de cien pequeños; los siguientes eventos serán: muestras de cine en escuelas, mediaciones comunitarias, rescate de plantas medicinales, promoción de centros de reciclaje en escuelas, actividades deportivas con adolescentes, atención a crisis y prevención de la violencia.

Laura Carrillo Bracamonte, coordinadora del Fondo Municipal para la Cultura y el Desarrollo Sustentable comentó que la política cultural del municipio “va de la mano con la cultura de desarrollo sustentable y busca colaborar con diferentes actores de la ciudad”.


Lo más reciente

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum