Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Sábado 21 de septiembre, 2019

Más de 30 recetas de diversos platillos, entre postres, bebidas, platos fuertes, sopas, elaborados con frutos y flores nativas de la región, como el  el cocoyol, piñuela, saramuyo,chóoch, chapay, pixoy,  flor de mayo,  chicozapote, entre otros  se pudieron apreciar en la VI edición del Encuentro Culinario "Al rescate de los frutos no convencionales y flores comestibles", una actividad de divulgación que organizó el Jardín Botánico Regional 'Roger Orellana', en el marco del 40 aniversario del Centro de Investigaciones Científicas Yucatán (CICY) este 21 de septiembre. 

El encuentro reunió una gama de olores, sabores y colores  que se podían apreciar una vez que uno entraba al cuarto donde eran exhibidos los llamativos platillos elaborados   por   jóvenes estudiantes y profesionales del ramo gastronómico quienes tenían que usar  productos locales:  frutos y flores, ingredientes que caracterizaban los  guisos tradicionales de la región, que normalmente se encontraban en los solares mayas,  sin embargo, con el pasó de los años, la globalización y el cambio del estilo de vida aunado al auge de nuevos fraccionamientos van desapareciendo, indicó Lilia Carrillo Sánchez, responsable de las colecciones del Jardín Botánico y coordinadora del Encuentro. 

Por eso, indicó que el fin del evento es difundir la ciencia a través de la cocina, pues a las personas no seles olvida algo cuando lo comen, el fin es que la gente reconozca y revalorice los frutos tradicionales  que han salido de las dietas de la gente del Yucatán, que ya no suelen encontrarse en los mercados o súpers pero sí en los pueblos. 

La experta explicó que emitió una lista de los frutos y flores que deben usarse en los alimentos y los participantes tuvieron la oportunidad de recolectarlas  porque son de temporadas. e tuvo bastante demanda, se inscribieron 32 recetas y participaron más de 60 personas. 
Al final se premiaron a los mejores platillos y se les dio un reconocimiento a cada uno de los participantes. 

El encuentro también incluyó diversos talleres y ponencias,  se ofrecieron  exhibiciones, demostraciones, visitas guiadas (la Casa del Desierto) charlas y actividades infantiles.


Lo más reciente

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

Contempla la Ley del Ifetel y la del organismo antimonopolio

La Jornada

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

Tulum brilla en el Torneo Nacional Infantil de Judo

Los deportistas compitieron con gran entusiasmo y dedicación

La Jornada Maya

Tulum brilla en el Torneo Nacional Infantil de Judo