La Jornada Maya
Fotos: Prensa Gobierno del Estado de Yucatán
Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de septiembre, 2019
El gobernador Mauricio Vila Dosal recibió esta noche a los laureados que ya se encuentran en la ciudad de Mérida para participar en la decimoséptima edición de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, que se inaugurará el día de mañana en el Centro Internacional de Congreso (CIC) de la capital yucateca.
Desde la explanada principal del CIC, que desde el día de hoy se le llamará 'Alfonso García Robles', diplomático mexicano, galardonado en 1982 con el premio Nobel de la Paz junto a la sueca Alva Reimer Myrdal, Vila Dosal le dio la bienvenida al ex presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; al ex primer ministro de Irlanda del Norte, Lord David Trimble; a los activistas Rigoberta Menchú, de Guatemala; Jody Williams, de Estados Unidos; Shirin Ebadi, de Irán y Leymah Gbowee, de Liberia.
[img]f15gbbg3ooze[/img]
De igual forma, el gobernador recibió a Lisa Clark, de la Oficina Internacional por la Paz; Joyce Ajlouny y Phil Lors, por parte del Comité de Servicio de Amigos Americanos; Marita Perceval, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; Daniel Solana, representante de la Organización Internacional del Trabajo y Erika Guevara Rosas, de la Amnistía Internacional.
En este evento Vila Dosal también saludó a Tebogo Joy Ngoma y Brian Rusch, de la Fundación Desmond Tutu Peace; Sello Hatang, de la Fundación Nelson Mandela; Sergio Duarte, por parte de la Conferencia Pugwash sobre Ciencia y Asuntos Mundiales; Steve Goose, de la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Terrestres; Ben Moussa y Wided Bouchamaoui, del Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez; María Eugenua Villareal, de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares; e Ira Helfan, representando a Médicos Internacionales para la Prevención de la Guerra Nuclear.
[img]xis68862q8qt[/img]
En el evento, Vila Dosal agradeció a los laureados su interés en Yucatán y aseguró el éxito de esta edición de la Cumbre.
"Sean bienvenidos y sepan que su presencia dejará una profunda huella en Yucatán y en todo México. Los días que durará esta Cumbre quedarán registrados en la historia y en el corazón de los yucatecos y los mexicanos de las próximas generaciones", aseveró.
Mauricio Vila, acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, destacó que a partir del trabajo que se estará realizando en este encuentro, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a hombres, mujeres y organizaciones laureados con el Premio Nobel de la Paz que han dejado su huella en la historia de la humanidad, contribuyendo a hacer un mundo mejor.
[img]d15gbbgz97gf[/img]
"El día de hoy lo dedicamos a dos temas que son fundamentales para la paz; la participación activa de las y los jóvenes, con quienes estuvimos el día de hoy en la mañana, así como del legado único que deja el arte y la cultura en la construcción de la paz", subrayó.
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada
Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya
Octavio Olvera
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada