Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 18 de septiembre, 2019

“Hay que democratizar los procesos sociales, hacer valer la equidad que todas y todos merecemos, rumbo a la meta y visión del 2030. Como Universidad buscamos tener relevancia social y necesitamos hacerlo en conjunto” expresó Raúl Lara Quevedo, jefe del Programa Cultura para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Yucatán, a través del cual se inauguró el primer “Encuentro por la Cultura de Paz 2019 Agenda 2030 en contextos locales” que se llevará a cabo del 17 al 19 de septiembre.

Este evento es organizado por Club Cultiva Mente AC y la UADY para cumplir 12 objetivos de desarrollo sostenible organizados en cinco líneas temáticas, tres conferencias, dos foros y siete mesas panel.

Lara Quevedo ofreció un discurso inaugural que hizo hincapié en la discriminación y en el poder del arte y la cultura para intervenir en contextos de violencia, “en tiempos atípicos donde aprendemos primero a discriminar que escribir”. Preguntó a los asistentes si confiaban que con talleres de fomento y activación lectora, así como con la pintura, se podía prevenir el acoso, y los asistentes contestaron que sí.

En este encuentro participan más de 20 organizaciones civiles y seis instituciones. Lara también recordó que “esta universidad no es solo para los universitarios, sino para toda la población de Yucatán”.

Al evento inaugural acudieron estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán. “Los estudiantes tienen la alta responsabilidad de generar mejores contextos de los que vienen, hacer una introspección y saber qué cosas nos tocan (...) agradecemos la voluntad de tantas organizaciones civiles por reunirnos y trabajar un tema de vital importancia. Todo esfuerzo muere si no es replicado (...) Demos creatividad, demos esperanza”, expresó.

El objetivo de este evento es revisar acciones en materia de cultura de paz en diferentes municipios de Yucatán para realizar alianzas estratégicas y trabajar. Durante el encuentro se abordarán temas como la promoción y práctica de la paz positiva, vivir la diferencia, educar en contextos innovadores y de mediación, la violencia sistémica a las mujeres yucatecas, acciones del sector público y social, fomento del bienestar en contextos de violencia escolar, entre otros.


Lo más reciente

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

Contempla la Ley del Ifetel y la del organismo antimonopolio

La Jornada

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

Tulum brilla en el Torneo Nacional Infantil de Judo

Los deportistas compitieron con gran entusiasmo y dedicación

La Jornada Maya

Tulum brilla en el Torneo Nacional Infantil de Judo