La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Martes 17 de septiembre, 2019
Durante agosto de 2019, en Yucatán se registraron 379,204 trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa un aumento de 3.4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con datos de la Consulta Dinámica de Información del IMSS, esta cifra de empleados registrados significa también un crecimiento casi al doble con respecto al número de trabajadores inscritos ante el Instituto a nivel nacional, pues en el país se detectó solo un aumento de 1.8 por ciento.
De manera detallada, en agosto de 2019 fueron registrados ante el IMSS 379,204 trabajadores en Yucatán, mientras que, en el mismo mes del año pasado, esta cifra alcanzó 366,742, es decir, se trata de una diferencia de 12,462. Con estos números el estado se coloca entre los primeros 6 con mayor crecimiento en el país.
Los resultados arrojados por el IMSS señalan que en esta relación crecimiento de empleo laboral y seguridad social, a nivel nacional se registró un aumento de 1.8 por ciento mientras que el incremento en Yucatán fue de 3.4 por ciento, es decir, casi el doble.
Cabe señalar que estos resultados positivos se han registrado desde hace varios meses en el estado y son el reflejo de la constante promoción por parte del gobierno del estado. En este sentido, uno de los principales compromisos del gobernador Mauricio Vila Dosal es atraer inversiones de importantes empresas nacionales y extranjeras, que además de diversificar la vocación económica del estado, permiten combatir los índices de pobreza en los 106 municipios.
En los primeros 11 meses de gestión de Vila Dosal, ya se cuenta con la certeza de inversión por más de 40, 000 millones de pesos que permitirán la generación de 30,000 nuevos empleos en Mérida y el interior del estado.
Dichos empleos estarán enfocados en los ramos automotriz, aeroespacial, médico, textil, industrial, inmobiliario, manufacturero, turístico, entre otros y estos puestos han resultado de la estrategia que emprendió el Gobernador para dar a conocer los altos niveles de seguridad, calidad del capital humano, infraestructura carretera y la eficiente conectividad marítima y aérea que permiten que Yucatán sea un lugar certero para la inversión.
A la par de la generación de estas vacantes, Vila Dosal impulsa el emprendimiento y para ello, se crearon los créditos MicroYuc, con los cuales mujeres, pequeños productores, personas en condiciones de vulnerabilidad y adultos mayores de todo el estado podrán obtener apoyos en especie, financiamientos o créditos a bajas tasas de interés para crear o hacer crecer sus negocios, fomentando la economía local y generando las condiciones para la creación más y mejores empleos en el estado.
El gobernador también ha otorgado a propietarios de pequeños negocios de maderería, costura, alimentos, panadería, repostería y estética, equipos y maquinaria, que forman parte del programa de "Fomento al Autoempleo y Capacitación a la Empleabilidad", para que puedan producir más, crecer y generar más fuentes de trabajo.
Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos
Miguel Améndola
Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd
La Jornada
Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales
La Jornada