Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
Lunes 16 de septiembre, 2019
Para la meridana Alejandra, de 20 años, este fue su primer desfile. “Lo que más me gustó fue ver desfilar a los soldados, la marina y la policía”, dijo entusiasmada la joven, que fue llevada por su tía Lizbeth.
Como Alejandra, miles de ciudadanos se dieron cita en la Plaza Principal de Mérida y zonas aledañas para disfrutar y aplaudir el paso de los 5103 elementos que participaron en el desfile cívico-Militar para celebrar el 209 Aniversario del Inicio de la Independencia.
Este, también, fue el primer desfile para el gobernador, Mauricio Vila Dosal, quien ante la solicitud del el Comandante del XI Batallón de Infantería, César Amaya Becerra, Comandante del XI Batallón de Infantería, otorgó la autorización para el inicio del festejo cívico-militar, mientras tres aeronaves Texan TC-6 del Ejército, la Marina Armada de México y la Fuerza Aérea Mexicana surcaban el soleado cielo de la ciudad de Mérida.
Uno de los concurrentes que más disfrutó el desfile fue, sin dudas, fue el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha, quien junto a sus hijos aplaudía sin el paso de las corporaciones: “es un momento para agradecer, no solamente lo que significa para la historia del país que es la Independencia, sino también la oportunidad de reflexionar la ciudad y el Estado que tenemos, la coordinación que hay entre todas las fuerzas federales, estatales y municipales y sobre todo que el resultado sea una ciudad con paz social”.
“Creo que es digno de celebrar, y también ver muchas familias que han traído a sus hijos a disfrutar el reconocimiento de estos héroes para que todos los días podamos tener una ciudad segura y un estado blindado”, agregó.
El inicio de la parada cívica-militar vio pasar a 1069 alumnos de las escuelas medio superior y superior, así como 1355 de nivel de secundaria, muy bien organizados y muy disciplinados con sus bandas de guerra, entre las que se destacaron la Escuela Santiago Burgos Brito, donde estudiaron personalidades como Octavio Paz y Ricardo Cortés Tamayo y la Escuela Técnica N° 1, Silvio Zavala Vallado, la que a 50 años de su fundación, ha formado destacados deportistas como Rommel Pacheco.
El desfile militar lo inició la Secretaría de Seguridad Pública, encabezada por el Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, quien lideraba en su motocicleta al resto de los elementos motorizados.
La Cruz Roja, los escuadrones femeniles de distintas corporaciones, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana fueron los cuerpos más aplaudidos, al igual que la Cruz Ámbar, una organización voluntaria de socorro y rescate, ya que sobre un gran camión exhibían un auto chocado sobre el cual realizaban, en su recorrido, un simulacro de atención a dos heridos del accidente vial.
Gustó mucho, además, el desfile de autos vintage de la Asociación Cero Óxido y Club Legión Mérida. “Me gustó mucho volver a ver los Mustangs”, dijo Lizbeth, una meridana que disfruta concurrir a los desfiles.
Participaron, también, 792 elementos del Ejército y Fuerza Aérea; 136 de la Secretaría de Marina; 86 de la Policía Federal; 120 de la Guardia Nacional; 800 de la Policía Estatal y 230 de la Policía Municipal; seis banderas de guerra; 97 banderas; un torrotito de proa; 29 guiones; 91 banderines; 34 bandas de guerra; una banda de música; 170 vehículos de diferentes características; 41 motocicletas; seis embarcaciones; seis aviones de la Fuerza Aérea y 27 canes.
Al finalizar, el público disfrutó de varias piezas musicales interpretadas por la banda de la 10ma Región Militar, al tiempo que visitó una exposición de la Sedena frente a la Catedral, donde aprovechó para tomarse fotos con militares y pilotos.
La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas
La Jornada
El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado
La Jornada Maya
Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa
Afp
Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína
La Jornada