La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de septiembre, 2019

Alumnos de servicio social de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) contribuirán a la reactivación de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas mediante el desarrollo de talleres, foros, seminarios y otro tipo de activaciones en esos espacios culturales.

Como parte de una estrategia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (Secult), esa dependencia firmó un convenio general con la UADY a fin de fomentar el acceso a los bienes culturales en todo el país, al brindar el marco legal para colaboraciones en los campos de docencia, investigación y difusión.

[img]nis6842esesd[/img]

Lo que impulsa este acuerdo, es reactivar la Red Nacional de Bibliotecas Públicas al vincularse con los institutos de educación superior autónomos estatales y generar una estrategia para que se desarrollen talleres en espacios bibliotecarios, explicó el director general de Bibliotecas de la Secult, Marx Arriaga Navarro.

Al respecto, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, manifestó que las bibliotecas públicas son la base de los servicios culturales de todo el país, y afirmó que la difusión de la cultura que caracteriza a la Universidad, irá de la mano con la Secult en los diversos espacios de la institución.

[img]sis6842es0qw[/img]

Por su parte, Arriaga Navarro se refirió a las bibliotecas como espacios que conservan el conocimiento histórico, que no van a desaparecer, que permanecerán independientemente del crecimiento de las tecnologías.

En ese sentido, subrayó que, a través del convenio signado, se promoverá el desarrollo de proyectos, cursos, talleres, seminarios e intercambio de información, experiencias, materiales bibliográficos, audiovisuales y dar un carácter nacional a los esfuerzos de la dependencia.

En ese sentido, precisó que la Red Nacional cuenta con más de siete mil bibliotecas públicas, con un promedio de tres bibliotecas por municipio.

“Alrededor de 16 mil bibliotecarios laboran actualmente en la Red Nacional, de los cuales, cerca del 60 por ciento cuentan con educación media y media superior y el 16 por ciento con educación superior”, apuntó.

[img]u15gbaz35zoo[/img]

Es por ello, precisó, que se han enfocado en la capacitación y profesionalización del personal y parte importante son los jóvenes.

En el evento también estuvieron presentes: El coordinador del Sistema Bibliotecario, Alberto Arellano Rodríguez; el responsable del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo, Raúl Lara Quevedo; el director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto; la coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales del Estado de Yucatán, Clotilde Moguel Medina; y el responsable del Programa Cinematográfico Kino UADY, Manuel Escoffie Duarte


Lo más reciente

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

León, fuera del Mundial de Clubes 2025; el TAS rechaza su apelación

La vacante la ocupará quien resulte ganador entre Los Angeles FC y el América

La Jornada

León, fuera del Mundial de Clubes 2025; el TAS rechaza su apelación