La Jornada Maya
Foto: Twitter @Abierto_GNP

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de septiembre, 2019

Durante el mes de septiembre se celebran en México las fiestas patrias con motivo del aniversario del inicio de su independencia. Esta celebración, que representa una de las más importantes del país, en la que participan un gran número de personas también puede representar un alto riesgo si no se toman en cuenta medidas de prevención de accidentes y cuidado de la salud.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los excesos que se viven durante las fiestas patrias en la alimentación o en el consumo de bebidas, tanto gaseosas como alcohólicas, pueden poner en riesgo la salud, principalmente si se trata de personas con padecimientos crónicos como obesidad, diabetes, hipertensión, altos niveles de ácido úrico, colesterol y triglicéridos (grasas) enfermedades cardiovasculares, entre otras.

La ingesta de alcohol también tiene un impacto importante en la salud de las personas, ya que su consumo crece de manera considerable durante este tipo de celebraciones, incrementando el riesgo de accidentes viales. De acuerdo con datos de la Secretaria de Salud el 30 por ciento del total de las muertes por accidentes de tránsito y en la vía pública en México, se debe al consumo excesivo de alcohol.

Otro de los riesgos a los que se exponen los mexicanos durante las fiestas patrias son las quemaduras, el uso de fuegos artificiales que son comunes durante estas festividades pueden causar serios daños en la salud de quienes los manipulan e incluso pueden causar incendios en casas y vehículos. De acuerdo con la Secretaria de Salud, las lesiones más comunes por fuegos artificiales se presentan en manos, ojos, cabeza, rostro y orejas, incluso se menciona que pueden provocar ceguera, quemaduras de tercer grado y cicatrices permanentes.

GNP Seguros comparte recomendaciones para reducir riesgo de accidentes y cuidado de la salud para fomentar un ambiente más seguro durante la celebración de las fiestas patrias:

[b]Recomendaciones para Reducir riesgos[/b]

Reducción riesgo de Accidentes viales

- Designa un conductor que no consuma alcohol para realizar los traslados con mayor seguridad.
- Limitar el consumo de alcohol, te permitirá disfrutar mucho más la celebración sin ponerte en riesgo ni poner en riesgo a terceros.

Mantén una Alimentación saludable

- Cuida que la preparación de los alimentos se realice con todas las medidas de higiene.
- Cuidar el tamaño de las porciones evitará la indigestión.
- Limita el consumo de alimentos altos en grasa, principalmente si tienes alguna enfermedad cardiovascular o crónica como diabetes, colesterol o triglicéridos altos, etc.

- Si estás en tratamiento médico, sigue al pie de la letra sus indicaciones y no suspendas el tratamiento, ni consumas alimentos o bebidas que tengas restringidas.
Prevención de quemaduras

- Evita el uso de fuegos artificiales, representan un gran riesgo para niños y adultos.
- Si alguien está lanzando fuegos artificiales cuida que no caigan residuos en tanques de gas o terrenos abandonados o baldíos, ya que pueden incendiarse.
- No dejar prendidas velas o veladoras, durante la celebración es muy posible que se olviden de apagarlas.

En el marco de la celebración de las fiestas patrias mexicanas, GNP Seguros promueve la prevención como medida clave para disfrutar de las festividades con mayor seguridad y reducir el riesgo de accidentes viales o daños a la salud. Por otro lado, pone a disposición de sus asegurados su Línea Única de atención 5227 9000 en caso de presentarse un inconveniente, la línea está disponible 24 hrs. los 365 días del año.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

En los últimos años, la población ha padecido constantes cortes de energía

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro