La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 13 de septiembre, 2019

El gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró este jueves la segunda y tercera etapa de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), mismas que fueron dotadas con equipos de última generación, con una inversión de 40.9 millones de pesos.

En su visita a esta Universidad, Vila Dosal exhortó a los estudiantes para continuar preparándose, ya que de ellos también depende que empresas extranjeras, generadoras de más y mejores empleos, sigan consolidándose en el estado, vía por la cual se contribuye a disminuir los índices de pobreza.

"Una de las principales cartas de presentación que tiene Yucatán para la inversión nacional y extranjera es esta Universidad. Cuando inversionistas vienen, quieren saber cuál es el clima de seguridad, cuál es el ambiente de negocios y quieren saber si van a encontrar a las personas capacitadas para hacer lo que se necesita", señaló Vila Dosal.

Para esta mejora, se destinaron 40.9 millones de pesos para el equipamiento de dos laboratorios, aunado a ello se invirtieron 5.2 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura tecnológica, instalando la fibra óptica que conecta a esta Universidad con la Escuela Nacional de Estudios Superiores y el Parque Científico Tecnológico de Yucatán con la red estatal.

El Gobernador mencionó que la empresa japonesa Uchiyama Manufacturing Corporation, que invertirá 1,326 millones de pesos, comenzó a entrevistar a egresados de esta institución, a fin de que se sumen al equipo de trabajo que se encargará de fabricar piezas automotrices.

Cabe señalar que las etapas 2 y 3 que se inauguraron el día de hoy incluyen espacios para la docencia; laboratorios especializados, los cuales han sido equipados con tecnologías de punta; laboratorios de robótica y drones, que incluyen equipos de entrenamiento en controladores lógicos programables, sistemas de manufactura CNC, impresora 3D, cortadora láser y robots manipuladores de última generación, además de un robot humanoide y uno de servicio, recientemente donado por la empresa ValueScape.

De igual manera, el laboratorio de visualización de datos fue equipado con un servidor apto para el procesamiento de grandes volúmenes de datos y con un sistema para visualización; aulas de cómputo, laboratorio para la manufactura de circuitos impresos y para el diseño de sistemas digitales y un espacio para favorecer la vinculación a través de la impartición de cursos de especialización y reconversión de ingenieros.

Por su parte, Gildardo Sánchez Ante, rector de la UPY, apuntó "nos preparamos para lo que viene. Diseñamos tres carreras únicas: Ingeniería de Datos, Ingeniería en Robótica Computacional e Ingeniería en Sistemas Embebidos Computacionales. Trabajamos, siguiendo su instrucción, en la creación de una cuarta: Ingeniería en Ciberseguridad", detalló el rector.

Tras el acto, el Gobernador, junto con el rector de la UPY, develó la placa de la inauguración de la segunda y tercera etapa del plantel. Asimismo, recorrió las nuevas instalaciones y escuchó a los alumnos exponer trabajos de investigación que realizan en coordinación con la Universidad Texas A&M, con los que buscan detectar las mejores condiciones de la tierra para la siembra del maíz, cuáles son las zonas principales de reproducción del vector del “Mal de Chagas”, conocido popularmente como “pic” y el desarrollo de una cera para combatir virus en las abejas.

Al evento inaugural asistieron el presidente municipal de Ucú, Gaspar Pinto Ojeda; Juan Enrique Balam Várguez, delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Raúl Aguilar Baqueiro, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y en representación de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canietti) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Alberto Muñoz Ubando y Gabriela Cejudo Valencia, respectivamente. De igual forma estuvieron presentes los diputados locales Enrique Ruz Castillo y Luis María Aguilar Castillo.


Lo más reciente

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'