Abraham Bote
Foto: Sandra Gayou Soto
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 10 de septiembre, 2019

Hay buena disposición de los negocios y músicos para que se cumplan con las disposiciones del Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida, para regular el tema del ruido, aseguró Alejandro Ruz Castro, secretario municipal del Ayuntamiento de Mérida.

Indicó que hasta el momento ya clausuraron siete negocios por no cumplir con las normativas del reglamento y afirmó que desde antes se le notificó a los establecimientos que necesitan hacer adecuaciones por no cumplir con la regla.

Reiteró que no se trata de que se acabe la música sino que los negocios cumplan con lo establecido y no descartó que se añada al reglamento regular el ruido de camiones y coches.

A principios de mes, músicos, trabajadores y dueños de algunos bares en Mérida marcharon al edificio del Ayuntamiento para pedir que la correcta aplicación del nuevo Reglamento municipal, alegando que actualmente se encuentran sin empleo. Al respecto, vecinos del Centro afirman que el Ayuntamiento de Mérida ya está aplicando las medidas necesarias para que se cumpla con los nuevos lineamientos.

Ruz Castro informó que han estado en constante comunicación con el sector restaurantero, con la Canirac, y se han programado una serie de sesiones con los socios para explicarles detalladamente los alcances del reglamento, lo que les permite dar cumplimiento rápido a las nuevas normas. "Hemos estado haciendo un proceso de socialización importante", afirmó.

A su vez, indicó que también se han reunido con músicos y dueños de negocios que realizaron la protesta en días pasados para informarles sobre la situación legal del tema y se acordó una comunicación constante para que puedan comprender el alcance de la ley.

Tan es así, resaltó, que se les exhorta a los restaurantes y negocios que se acerquen al municipio, a Desarrollo Urbano para que se haga una medición de los decibeles de sus establecimiento y así evitar alguna infracción posterior.

[b]Hubo visitas previas[/b]

Sobre los negocios ya clausurados, dio a conocer que ya habían habido visitas previas donde se expuso el problema, pero posteriormente cuando se hizo la visita de inspección determinaron que hubo violaciones al reglamento y por eso se procedió a la suspensión temporal, sin embargo ve buena disposición de los negocios para cumplir con la normativa, y no ve resistencias. "No queremos cerrar establecimientos, sino que ellos se adecuen a la norma", expresó.

[b]Ruido en camiones y autos[/b]

El funcionario confirmó que el reglamento también abarcaría el ruido que ocasionan las unidades del transporte público y autos en general, pues se trata de un reglamento que ataca el problema integralmente, por lo que los nuevos lineamientos incluyen a los establecimientos comerciales, a aquellos que sacan sus bocinas a la calle para anunciar sus productos. "Estamos tratando de incorporar aquellos problemas que tiene que ver con el ruido".


Lo más reciente

Israel: apuesta por la barbarie

Editorial

La Jornada

Israel: apuesta por la barbarie

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum