Óscar Rodríguez
Foto: Facebook @yucatan.salud
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 9 se septiembre, 2019

El movimiento mundial de antivacunas podría reactivar enfermedades como la polio en menos de tres años, advirtieron integrantes de clubes rotarios de Yucatán, quienes realizarán una serie de actividades para recaudar fondos para la compra de vacunas contra esa enfermedad erradicada en México desde el siglo pasado, aseguró César Gordillo Mena, integrante del Club Rotario Mérida.

“En un pestañeo, si no se llega a la meta global de erradicarlo, estaríamos a tres años de que los más de 30 años de esfuerzo hayan servido para nada”, enfatizó.

Señaló que si bien la polio está erradicada prácticamente de todo el mundo, es necesario que se mantenga la vacunación, por lo que consideró los movimientos anti vacunas son un riesgo.

“Al día de hoy, a nivel mundial se han presentado 65 casos, únicamente en Afganistán y Pakistán; Nigeria lleva tres años sin casos, si sigue este ritmo, podríamos decir que en octubre del próximo año está erradicada”, precisó.

En rueda de prensa, representantes los 12 clubes rotarios de Yucatán dieron a conocer que por primera vez trabajarán de manera conjunta para reunir fondos que serán destinados para el combate a esa enfermedad, la cual es incurable y atrofia los músculos de quien la padece.

Al hacer uso de la palabra, Gary Mayer Geraldo señaló que dicha actividad es parte del proyecto internacional para poner fin a la polio, End polio now, pues actualmente aún faltan tres países en el mundo para ello, los cuales son precisamente Nigeria, Pakistán y Afganistán.

Indicó que con el apoyo del grupo musical Los Méndez realizarán actividades de recaudación fondos el 21 de septiembre en Motul; 28 en Ticul, el 5 de octubre Izamal y Tizimín; 12 Valladolid y el 19 en Progreso, para cerrar el 24 de octubre en Mérida.

Sin embargo, dijo que al tratarse de la primera iniciativa que se realiza de manera conjunta por parte de los 12 clubes de rotarios de Yucatán, donde actualmente participan 200 personas, no se tiene una meta aproximada de lo que se pretende recaudar.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro