Sandra Gayou Soto
Foto: Facebook Teatro de la Rendija?
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 8 de septiembre, 2019

El fotógrafo escénico José Jorge Carreón Robledo está en Mérida para impartir el taller "Los oficios detrás de la escena" con una duración de tres días en el marco del noveno Festival de Teatro de la Rendija. Iberoamérica en escena, donde se documentará el trabajo que se realiza tras bambalinas con toda la gente involucrada en la producción de una pieza escénica.

En un café frente a la plaza de la La Mejorada de Mérida, el fotógrafo compartió con [i]La Jornada Maya[/i] los pormenores de este taller creado exclusivamente para el Festival de La Rendija a invitación de su directora Raquel Araujo, José Jorge ha sido el encargado de realizar el registro fotográfico de otras ediciones del festival y hace tres que imparte talleres enfocados a la fotografía de teatro.

La práctica está dirigida a fotógrafos profesionales, estudiantes de fotografía y artistas visuales con los que José Jorge compartirá sus experiencias de 37 años de trabajo, en este sentido destacó la carencia de fotógrafos dedicados a las artes escénicas en México y el interés que ha despertado entre los fotógrafos locales a raíz de los tres talleres anteriores.

[b]Reconocer la labor tras bambalinas [/b]

El taller dará inicio el próximo 10 de septiembre y finalizará dos días después, el objeto será registrar y reconocer "dar imagen a las actividades periféricas de la escena que no son ajenas al teatro" detalló Carreón.

Lo anterior pondrá en el foco a todas las personas involucradas para que una puesta en escena pueda suceder: el diseño de vestuario, la realización de la escenografía, la iluminación, hasta actividades administrativas, en general todo el proceso de producción "que involucra a una gran cantidad de gente".

Se tratará de "rescatar gráficamente la actividad de todas esas personas tan importantes para que un hecho escénico pueda suceder", José Jorge lo describe como "la cobertura del proceso", será un documento de registro de la historia "fundamental y justo".

El fotógrafo buscará que los participantes se involucren en las actividades para hacer un "foto reportaje" donde se puedan apreciar actividades como mediciones de elementos escénicos, pruebas de vestuario, ensayos "todas las actividades posibles".

El resultado de este trabajo aún no se sabe si será expuesto, sin embargo los resultados del taller podrán consultarse en las redes sociales de La Rendija.

El taller será de cupo limitado a 12 personas en el Centro Cultural [i]La Cúpula[/i], se requiere que los "fotógrafos (cuenten) con un conocimiento mínimo de la técnica fotográfica" y equipo fotográfico propio profesional o semi profesional (DSLR) , así como cubrir una cuota de inversión de 400 pesos, informes y más información se puede solicitar en el teléfono 9993291313.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta