Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 6 de septiembre, 2019

El Primer Tribunal de Juicio del Poder Judicial de Yucatán integrado por Níger Desiderio Pool Cab, Fabiola Zurita Rodríguez e Ileana Georgina Domínguez Zapata, encontraron culpable del delito de feminicidio a Martín Alberto Medina Sonda, en agravio de Emma Gabriela Molina Canto, luego de un largo juicio que arrancó a principios del mes de agosto del año en curso.

La audiencia inició a las 17:00 horas en la sala 8 del centro de justicia oral, donde se procesó a Medina Sonda por el delito de feminicidio y a J.R.M.H., alias “El Cachorro” por homicidio.

Hace algunos momentos los jueces emitieron la declaratoria de culpabilidad de Martín Medina, sin embargo la sesión continúa toda vez que J.R.M.H. también esta incluido en el juicio que arrancó de manera formal el 7 de agosto del presente año.

Emma Gabriela Molina fue asesinada el pasado 27 de marzo del 2017 en el fraccionamiento San Luis de la Capital yucateca por un par de sicarios de origen tabasqueño, quienes ya fueron hallados culpables y sentenciados a más de 40 años de prisión por tal crimen.

Se preve que la semana que entra se desarrolle la audiencia de enunciación de sentencia.


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú