Lilia Balam
Foto: Jesús Cámara Ríos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 5 de septiembre, 2019

Pese a que el sector empresarial yucateco insistió en hacer las tarifas eléctricas de la península yucateca más competitivas, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se comprometió a bajar esos precios, ya que otorgar un subsidio a la región “afectaría” las finanzas públicas, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alberto Abraham Xacur, al ser cuestionado sobre la reunión que sostuvieron empresarios locales con el Primer Mandatario en Palacio Nacional.

Este miércoles, 34 miembros de la iniciativa privada sostuvieron una junta de trabajo con López Obrador y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza.

De acuerdo con Abraham Xacur, en la reunión los empresarios insistieron en hacer las tarifas eléctricas de la región competitivas con el resto del país; sin embargo, el titular del Ejecutivo Federal no prometió nada en ese aspecto.

“No se comprometió en nada, él habla de que está tratando de llevar un balance en las finanzas públicas y el hecho de dar un subsidio en estos momentos a los costos de la energía eléctrica de la península afectaría mucho, él está cuidando ese balance”, puntualizó.

Recordó que si en la zona se cuenta con gas natural suficiente y de calidad, se podrían disminuir los precios del mencionado servicio. De hecho, en la junta también se habló sobre el suministro de ese insumo y se reiteró que para mediados del 2020 se contará con el gas, cuando inicie funciones el ducto que va de Texas a Veracruz.

El presidente de la Canacintra admitió que el sector empresarial no está conforme con esa situación, ya que el año pasado se prometió que la distribución del gas natural mejoraría este año, pero afirmó que las autoridades “no han abandonado” a la iniciativa privada.

En la reunión los empresarios también solicitaron certeza jurídica al Presidente para los proyectos de inversión que están por establecerse en la península, sobre todo aquellas relacionadas con las energías alternativas y la agroindustria, ya que “empresas que ya tienen sus permisos perfectamente listos y cumpliendo cabalmente con la ley” están teniendo “muchos problemas” por los amparos que tramitan los pobladores de las comunidades afectadas, agregó.

“Algunos grupos lo hacen con intereses genuinos, otros tratan de aprovecharse de la situación. El Presidente está consciente de esto, le pasa lo mismo con los grandes proyectos que quiere hacer, como la Refinería en Dos Bocas o el Tren Maya, ahora que están buscando tierras tienen problemas y es parte de la preocupación. Quedó en ayudarnos y nos dirigió a ciertos secretarios para dar solución a estos problemas”, puntualizó.

Según Abraham Xacur, el primer mandatario canalizó a los empresarios con el consejero jurídico, Julio Scherer Ibarra, para resolver los conflictos que se han desatado en torno a los megaproyectos, pero “fue claro en que si las cosas se están haciendo mal no van a seguir adelante”.

Finalmente, el líder de la Canacintra indicó que también se presentaron 22 nuevos proyectos de inversión que llegarán a Yucatán. De igual forma, en la reunión se habló de las necesidades en materia de seguridad, infraestructura carretera, del puerto de altura y del sector pesquero.


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú