Lilia Balam
Foto: Facebook @Conaliteg
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 2 de septiembre, 2019

Esta semana llegarían los libros de texto para educación secundaria que hacen falta, “los ejemplares ya fueron enviados y las autoridades estatales sólo están a la espera de recibirlos”, informó el encargado de la oficina de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Balam Várguez.

Como se ha informado, el ciclo escolar 2019-2020 inició con retrasos en la entrega de los libros. La semana pasada, la Federación no había distribuido 715 mil 144, es decir, faltaba 37 por ciento de esos materiales por un problema con el proveedor, según informó el gobernador Mauricio Vila Dosal.

De acuerdo con Balam Várguez, los libros ya fueron enviados y están en camino, por lo que se espera que esta semana culmine la entrega de los textos. Actualmente ya se recibió 75 por ciento de los 643 mil ejemplares para el nivel secundaria, por lo que en los siguientes días llegaría el 25 por ciento restante. Eso sí, no hay una fecha exacta para recibir el material.

“Es difícil dar fechas precisas porque hay tantos imprevistos que pueden suceder en el traslado, en la carretera, algunas cuestiones que quedan fuera de nuestro control, pero esperamos que en el transcurso de las próximas semanas se tenga el 100 por ciento de los libros en el estado”, sostuvo.

A su vez, el funcionario negó que el atraso haya producido afectaciones, ya que se trató de una “llegada tardía” de los textos y los profesores “tienen elementos suficientes para hacer su labor en el aula” en lo que arriban los materiales, además que gradualmente, los estudiantes del nivel secundaria “están siendo atendidos”.

De igual forma, insistió en que no es la primera vez que se atrasan los lotes de libros. “Sabemos que hay ocasiones en que las situaciones impiden que se cumpla al 100 por ciento, pero creo que el próximo año las condiciones serán diferentes, esperaríamos que con mayor oportunidad estén los libros de texto en el estado”, concluyó.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro