Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 1 de septiembre, 2019

No hay mejor escenario para la obra de teatro “Tutuna de Yucatán” que el patio lleno de árboles que el jardín secreto de la pitahaya dentro del espacio cultural Manos Libres. Son dos mujeres mayas hablando de las tradiciones de su pueblo en Peto, Yucatán, se trata de la primera de dos funciones que dará para recaudar fondos y llegar al Festival Internacional de Teatro de Paysandú, Uruguay.

La obra fue escrita por Miguel Ángel Vázquez Tapia, de la compañía U Síijil Péepen; y las actrices son Olivia López Muñoz, actriz mayahablante originaria de Teabo; y Cinthia Alayola, quien relata su testimonio en castellano. Porque es así: la mitad de la obra es en maya y la otra mitad, en español.

Hay una mujer en primera fila que interioriza el monólogo de Olivia López, en maya, y responde, también en maya. La actriz rompe la cuarta pared para ponerse a platicar con ella, quien le sigue con la mirada atenta en partes de la obra y canta junto con ella canciones, cuando el resto de nosotros sólo disfruta la sonoridad del maya.

“Un aplauso para la señora”, dice López finalmente, y lo hacemos.

Hablan de la violencia de género que algunas mujeres sufren por parte de sus esposos, del panadero enamorado del personaje de Cinthia que terminó yéndose con hombres centroamericanos para seguir el sueño gringo; de la escuela, del maya, de la cocina, de la tierra. Mientras Olivia cocina y Cinthia habla con expresiones que enternecen a los asistentes, se escuchan los ruidos de las zarigüeyas y los mosquitos no dejan de picar, elementos naturales que casi convierten la obra en una obra de inmersión.

Al terminar la obra, la compañía invita a las personas a acercarse para comer un taco de relleno negro. En la invitación adelantaban sobre la comida: “seguro repites”, y sí.


Lo más reciente

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

Principales causas: aumento de la población a 5.2 millones de personas, incremento de 7.8% en turismo y uso del Tren Maya

Octavio Olvera

El apagón que viene en la península de Yucatán: demanda eléctrica sobrepasa oferta

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

La Presidenta aseguró que hubo aumento en la incautación de drogas

La Jornada

''Histórico'', pronunciamiento de Trump para enfrentar tráfico ilegal de armas: Claudia Sheinbaum

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro