Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 1 de septiembre, 2019

No hay mejor escenario para la obra de teatro “Tutuna de Yucatán” que el patio lleno de árboles que el jardín secreto de la pitahaya dentro del espacio cultural Manos Libres. Son dos mujeres mayas hablando de las tradiciones de su pueblo en Peto, Yucatán, se trata de la primera de dos funciones que dará para recaudar fondos y llegar al Festival Internacional de Teatro de Paysandú, Uruguay.

La obra fue escrita por Miguel Ángel Vázquez Tapia, de la compañía U Síijil Péepen; y las actrices son Olivia López Muñoz, actriz mayahablante originaria de Teabo; y Cinthia Alayola, quien relata su testimonio en castellano. Porque es así: la mitad de la obra es en maya y la otra mitad, en español.

Hay una mujer en primera fila que interioriza el monólogo de Olivia López, en maya, y responde, también en maya. La actriz rompe la cuarta pared para ponerse a platicar con ella, quien le sigue con la mirada atenta en partes de la obra y canta junto con ella canciones, cuando el resto de nosotros sólo disfruta la sonoridad del maya.

“Un aplauso para la señora”, dice López finalmente, y lo hacemos.

Hablan de la violencia de género que algunas mujeres sufren por parte de sus esposos, del panadero enamorado del personaje de Cinthia que terminó yéndose con hombres centroamericanos para seguir el sueño gringo; de la escuela, del maya, de la cocina, de la tierra. Mientras Olivia cocina y Cinthia habla con expresiones que enternecen a los asistentes, se escuchan los ruidos de las zarigüeyas y los mosquitos no dejan de picar, elementos naturales que casi convierten la obra en una obra de inmersión.

Al terminar la obra, la compañía invita a las personas a acercarse para comer un taco de relleno negro. En la invitación adelantaban sobre la comida: “seguro repites”, y sí.


Lo más reciente

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

Mahomes, líder corredor del equipo; el bengalí Burrow será operado

Ap

Los Jefes están en problemas en la NFL; su ofensiva no funciona

B.B. King a un siglo de su existencia

En su extenso recorrido por los más prestigiados escenarios del mundo, en México tuvimos la fortuna de escucharlo en varias ocasiones

La Jornada Maya

B.B. King a un siglo de su existencia

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Conservar las “ruinas” arqueológicas: un trabajo colectivo

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú