Sandra Gayou Soto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 28 de julio, 2019

Con dos días de actividades el Centro Comunitario U kúuchil k Ch'i'ibalo'on - Raxalaj Mayab' celebró 10 años de haber sido creado. Ángel Sulub Santos, presidente del centro dijo que la intención del festejo el 19 y 20 de julio fue celebrar una década de trabajo comunitario con la gente de la localidad y que han formado parte del centro en estos años.

Ángel dijo en entrevista con [i]La Jornada Maya[/i] que las actividades de aniversario estuvieron pensadas "para unir a las personas, para unir los corazones, par subir las causas, encontrarnos nuevamente para seguir construyendo juntos".

Una de las principales fue un tsíikbal o conversatorio "para compartir un tema muy importante que nosotros le llamamos Las Memorias del Territorio Maya", ese fue el nombre que llevó la jornada de celebraciones, "queríamos que los dos días recordáramos quiénes somos, de dónde venimos, quiénes son nuestros ancestros, la lucha que ha habido por la protección y defensa de nuestra tierra, nuestro territorio".

En el tsíikbal participaron varias organizaciones: la Asamblea de Defensores de territorio Maya Múuch Xíinbal, Xok K'iin, la Red de Resistencia y Rebeldía Jo' de Mérida, el colectivo de jóvenes Jxíibal y Nojoch Pixan. Ángel dijo que fue un "tsíikbal muy nutrido "de analizó desde diferentes miradas cuáles son las memorias del territorio que merece la pena que sigamos viviendo y protegiendo".

El primer día se realizó una ceremonia maya de las "tradicionales como las que realizamos en esta zona", guiadas por don Aniceto González Chi "que también forma parte del centro comunitario, es uno de los abuelos que nos ha guiado en este camino".

Se impartieron varios talleres y encuentros, "el primero fue un taller de plantas medicinales que también nos compartió fin Aniceto" con el objetivo de conocer más sobre su valor, Ángel cuenta que en el centro comunicación también cuentan con un "jardín medicinal, vamos conociendo e identificando las plantas para sanarnos".

Otro taller fue sobre "percusión y movimiento con músicos que llegaron de Bacalar, otro sobre ilustración, todo relacionado con el tema". También hubo un círculo para "reflexionar sobre las mujeres y el territorio maya".

En el segundo día continuaron los talleres, participó la sala de lectura Chan Paal; ya hacia el final de la celebración montaron un altar para los abuelos y abuelas mayas, fue uno de "los momentos más simbólicos y más bonitos del día", narró Sulub, este altar se quedará de manera permanente en el centro comunitario.

También inauguraron una exposición fotográfica colectiva en el Museo Maya Santa Cruz Xbaalam Naj, "fue la única actividad y cierre que que se llevó a cabo fuera del centro comunitario", participan 10 fotógrafos, entre ellos "Robin Canul, Saúl Salazar, Cuauhtémoc Cabrera de Mérida, Haizel de la Cruz, Omar Martínez", entre otros.

El centro comunitario continuará trabajando en los proceso que han estado acompañado, como las plantas medicinales y la salud integral desde la cosmovisión maya; también están trabajando con "unos muchachos una célula de producción cinematográfica, el año pasado se hicieron dos cortometrajes y varias cápsulas", apuntó Sulub. Seguirán con el taller literario con jóvenes, "el año pasado publicamos una antología de poesía, este año publicarlos una antología de cuentos".

Para el centro comunitario U kúuchil k Ch'i'ibalo'on - Raxalaj Mayab' es importante trabajar de manera intergeneracional, desde niños y niñas hasta adultos mayores. En sus próximos proyectos están contemplando tener un espacio de educación alternativa que esté más relacionado con sus costumbres, se tratara de un "espacio de formación consciente para la comunidad", seguirán fortaleciendo su trabajo en los cuatro ejes en los que se basan: salud, ecología, educación y trabajo comunitario.

U kúuchil K Ch'i'ibalo'on significa el lugar de nuestros ancestros, el centro comunitario se ubica en "Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, para nosotros sigue siendo el pueblo autónomo que se fundó en 1850" dijo Ángel. Todas las actividades que realizan pueden consultarse en su página de Facebook: https://www.facebook.com/artemaya.raxalajmayab/


Lo más reciente

Alcaldía de Campeche promueve el deporte y la activación física con taller de Danza Urbana

Las jornadas serán gratuitas y tendrán siete sedes

La Jornada Maya

Alcaldía de Campeche promueve el deporte y la activación física con taller de Danza Urbana

Diez años después

Décimo aniversario de 'La Jornada Maya'

Rafael Robles de Benito

Diez años después

México consigue su décimo título en la Copa Oro con victoria 2-1 sobre Estados Unidos

Edson Álvarez se vistió de héroe con el gol del desempate a los 77 minutos

Ap

México consigue su décimo título en la Copa Oro con victoria 2-1 sobre Estados Unidos

Taxistas de Campeche y Carmen amenazan con 'cacería' de InDrivers, pues aún son ilegales

El gremio pide al gobierno aplicar la actual Ley de Transporte y Vialidad

La Jornada Maya

Taxistas de Campeche y Carmen amenazan con 'cacería' de InDrivers, pues aún son ilegales