Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 22 de mayo, 2019

Luego de una larga charla y negociaciones con directivos de la Alianza de Camioneros de Yucatán ( ACY), choferes de esta empresa no llegaron acuerdo y entraron en paro. Al menos siete rutas del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) del sur y poniente de Mérida dejaron de dar servicio a partir de este miércoles, deteniendo en total 90 unidades.

Los operadores exigen que su sueldo aumente a 400 pesos diarios-actualmente reciben 300 pesos- y tener otros 10 pesos para eventualidades como que alguien suba y no pague; se les ofrecieron 350 y no aceptaron. De igual manera demandan contar con prestaciones como Infonavit y aguinaldo.

Las rutas que resultaron afectadas son: Situr Circuito Rojo, Vicente Solís, 65 Periférico, San Marcos, 50 Penal, Zazilhá y Centenario.

Wilberth Baca, uno de los conductores inconformes, expresó que no están de acuerdo con los 350 pesos que ofrece presidente Arturo Rodríguez Berzunza, de la ACY. “No fue satisfactorio el acuerdo”, admitió. Queremos mejor salario, sobre todo por el horario nocturno y en las madrugadas que hacemos, agregó.

“Necesitamos que nos garanticen algo seguro; sólo al aire no, ¡sueldo seguro!”, subrayó Fernando Pacheco Córdova, quien añadió que trabajan en el sur de la ciudad, un lugar de escasos recursos y peligroso, donde muchas veces se suben hasta cuatro personas pero sólo pagan dos y la diferencia la pagan ellos. “Si no gano bien ¿de dónde lo pago?” Además, hizo la comparación de que en el norte se puede manejar tranquilamente, “porque es gente fina y trabajadora; aquí no, puro malviviente y maleante hay”.

Insistió en que piden 400 pesos y 10 pesos de diferencia por cualquier cosa que pase, para ir al baño o si una persona se sube y no paga, entre otras eventualidades.

No aceptaron la oferta de 350 pesos porque esa cantidad se las prometieron al establecerse el programa Situr, pero luego de un año trabajando no se los han otorgado y ahora exigen 400 pesos, dijo Teodoro León.

Además, indicó que no cuentan con Infonavit, pago de aguinaldo, y de vacaciones “les pagan lo que quieren. Seguro Social pagan, pero luego no. Eso peleamos nosotros. No es la primera vez que se hace este alboroto. Ya habían prometido y ya llevamos un año así”.

Después de iniciar el paro, la Alianza de Camioneros convocó al diálogo otra vez a los operadores, aunque la suspensión de labores se mantiene. Hasta el cierre de esta edición no se sabía si se alcanzó un acuerdo entre las partes.


Lo más reciente

Mujeres de Yucatán encabezan en la península el mayor trabajo no remunerado y de cuidados

La desigualdad en este ramo es mucha, los hombres contribuyen solo con 27.4 por ciento

Juan Carlos Pérez

Mujeres de Yucatán encabezan en la península el mayor trabajo no remunerado y de cuidados

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

En el operativo de detención también se decomisaron armas de fuego y sustancias ilícitas

La Jornada Maya

Capturan al líder del 'CJNG' de Playa del Carmen; lo relacionan con narcomenudeo, homicidios y desapariciones

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Las mandatarias sostendrán un encuentro privado

La Jornada

Sheinbaum recibe a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en Palacio Nacional

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

El vehículo, usado por el pontífice en 2014 durante su visita a Belén, dará hasta 200 consultas al día

Ap

Papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza