La Jornada Maya

Mérida Yucatán
Lunes 20 de mayo de 2019

El #FestivalDeLaCalle es una actividad de mejoramiento comunitario que se organizó en colaboración con El grupo de vecinos “Todos somos Dzityá”, los artesanos de madera y de cantera de la comisaría de Dzityá, el Instituto Tecnológico de Mérida, estudiantes de Diseño del Hábitat de la Universidad Autónoma de Yucatán, y el colectivo Asambleas Ciudadanas.

Más de 180 voluntarios se reunieron este sábado 18 de mayo para ocupar con alegría y cariño lo público y mejorar el parque central de Dzityá y las calles de la comisaría por medio de la acción colectiva. Es importante señalar que esta actividad no es producto de la ocurrencia de alguna persona, si no que es el resultado de un proceso participativo de 7 meses, en donde varios grupos y personas de la comunidad han podido dar sus opiniones sobre lo que les gustaría que mejore en ella.

En esta segunda edición del #FestivalDeLaCalle que tuvo como sede Dzityá, las personas donaron de su tiempo y recursos para intervenir distintos puntos de la comisaría. Entre las acciones de mejora se trabajó en la construcción de una zona de picnic en el parque central, la pinta de cinco cruces peatonales en sitios estratégicos, la señalización horizontal de la zona escolar, la instalación de respaldos para las bancas existentes del parque, la pinta de juegos de banqueta para las niñas y niños de la comunidad y la reforestación de un área de la explanada del parque principal. Todas las acciones se llevaron a cabo en una jornada que inició a las 8:30 de la mañana y terminó poco después de las 7:00 de la noche.

Durante estas casi 12 horas de trabajo colectivo, ni el sol, ni el cansancio pudo con la alegría y el entusiasmo de los participantes y las personas de la comunidad, ya que de forma inesperada y al ver los trabajos que se realizaban, un artesano llegó de último momento y emocionado para donar una banca de piedra para el parque. Y mientras unas personas trabajaban en alguno de los puntos intervenidos, otra brigada que jugó un papel clave se encargaba de llevar agua para hidratar a las personas en dos pequeños triciclos.

Al cierre de las actividades se tuvo un pequeño acto de clausura en donde la señora Sandra Encalada vecina de la comunidad dijo “Les agradezco mucho todo el entusiasmo que le pusieron, nunca imagine lo bonito que podía quedar”, de igual manera Secundino Chi comisario ejidal y artesano de madera le agradeció a los asistentes todo el apoyo y les dijo “Ahora en nosotros está poder seguir con estas mejoras que tanto le hacen falta a nuestra comunidad, pensamos que estábamos solos, pero ya nos dimos cuenta que no lo estamos”, Mixeli Manzanero, vecina de la comunidad se dirigió a las personas y les dijo “Estoy muy muy feliz por lo que sucedió el día de hoy, ver a tantas personas que el día de hoy vinieron a Dzityá para colaborar me tiene muy contenta y no se imaginan lo importante que es para nosotros”.

Esta es una actividad que tiene como principal objetivo visibilizar el poder que tiene la gente común, que cuando se organiza y trabajan de manera colectiva pueden lograr cosas extraordinarias, como decía Jane Jacobs, "Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todo el mundo, sólo porque, y sólo cuando, son creadas por todos".


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades