Katia Rejón
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 21 de abril, 2019

Buzos entraron al cenote de Chen Há, ubicado en la comisaría de Dzitya, para sacar la basura que los visitantes dejan en el agua. El cenote se limpió por dentro y por fuera en toda el área periférica gracias al apoyo de 200 personas, la mayoría de otras comisarías y fraccionamientos, que acudieron a la convocatoria de la agrupación Todos somos Dzitya este 21 de abril.

Mixeli Manzanero, presidenta de Todos somos Dzitya, comentó que esta organización se formó con los vecinos de la comisaría con el propósito principal de salvaguardar el cenote. Este pozo de aguadulce guardaba llantas, latas y botellas de cerveza, vidrio, plástico y pañales desechables.

Manzanero comentó que se llenaron más de 50 bolsas de basura con un peso aproximado de 200 kilos. Hace dos años, el explorador y antropólogo Sergio Grosjean Abimerhi en coordinación con Fundación Bepensa realizó el primer saneamiento al cenote que estaba contaminado con aguas negras y desechos sólidos.

Los vecinos de Dzitya también esperan que haya personas que deseen invertir en el lugar pues hace falta vigilancia. Planean realizar una comisión de vecinos para cuidar el lugar durante el día y exhortar a los visitantes a que se lleven su basura.

Grosjean Abimerhi coordinó el saneamiento subacuático. En entrevista, explicó que la primera vez “lo dejamos limpiecito”, se volvió a ensuciar e hicieron un saneamiento hace cinco meses, y ahora otra vez.

“Convocamos a las personas de la comisaría de Dzitya y de Mérida para que participen, que vean por sí mismos todo lo que sacamos y los niños vean el problema de la contaminación, que está en todo Yucatán”, expresó.

Comentó que la limpieza de la periferia también es importante puesto que cuando llueve, toda la basura termina en el ojo de agua. Por ello, el llamado no es a poner botes de basura sino a que quienes visitan el cenote se lleven todo lo que trajeron. Así como no tirar desechos en la carretera porque también pueden terminar en el sitio.

Entre la basura también había árboles artificiales de navidad, pedazos de mueble, juguetes de plástico, entre otras cosas.

Los vecinos que acudieron a limpiar comentaron que aunque entraron los buzos y se convocó a mucha gente, todavía falta basura por levantar. Lamentaron que los visitantes acudan para divertirse y no se hagan responsables de sus desperdicios.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma