Lilia Balam
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 26 de febrero, 2019

Activistas y académicas reprobaron las declaraciones del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Sabido Santana, en relación a que las leyes estatales sobre el matrimonio no discriminan a la comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual) y en torno a que "algunos temas de derechos humanos sí deben ser sometidos a consulta”.

En entrevista, miembros de las organizaciones Miss Yucatán; Derechos, Cultura y Diversidad Sexual; Buenas Intenciones; Repavih; Alter Int; Yaaxché, y la investigadora Ligia Vera Gamboa recordaron que en la jurisprudencia 43/2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señala que los Códigos de Familia y/o Civiles que limiten el matrimonio son inconstitucionales por ser discriminatorios.

Manifestaron su desconcierto ante el aparente desconocimiento del ómbudsman respecto a la Recomendación 23/2015 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigida a todos los Congresos locales para que adecuen sus ordenamientos y permitan el acceso al matrimonio a todas las personas en condiciones que impidan cualquier tipo de discriminación. Incluso agregaron que el propio personal de la Codhey hace referencia a la misma en los cursos que imparte.

Afirmaron que Sabido Santana “no es una persona apta para el puesto, en vista que desconoce que los derechos humanos no se someten a consulta”. Insistieron en que los derechos humanos “sirven precisamente para reconocer la dignidad y la igualdad de todas las personas” y que en reiteradas ocasiones organismos nacionales e internacionales, así como académicos, han afirmado que no pueden someterse a consulta.

“Es reprobable que estos dichos vengan de una persona que firma como maestro en derechos humanos, no parece que haya pasado por un posgrado”, señalaron y agregaron que algunas de las asociaciones que han firmado convenios con la Codhey están valorando concluirlos.

Invitaron al ómbudsman a tomar los cursos que la CNDH ofrece en línea en materia de diversidad sexual, ya que “una persona con un cargo como el suyo debería conocer” sobre el tema.


Lo más reciente

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional

Ana Ramírez

Necesario facilitar la conectividad turística en Latinoamérica: Gloria Guevara

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores

Miguel Améndola

Hoteles de la Riviera Maya aprovechan temporada baja para hacer remodelaciones

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales

Miguel Améndola

Empresarios de Tulum colaboran con las autoridades para mantener la seguridad del destino

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual

Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores

Ana Ramírez

En Quintana Roo fomentan cultura de la salud visual