La Jornada Maya
Foto: Cortesía

Mérida, Yucatán
Sábado 30 de diciembre, 2017

El Congreso de Yucatán redujo en 70 millones el presupuesto solicitado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), por lo que este organismo deberá reajustar sus condiciones y programas rumbo al proceso de julio de 2018.

La presidente del organismo, María de Lourdes Rosas Moya, señaló como sorpresiva la determinación del poder Legislativo en la reducción del presupuesto solicitado, ya que el Iepac había solicitado 373 millones y solamente le aprobaron 303 de estos.

"Estamos obligados a hacer un reajuste al presupuesto, toda vez que no se aprobó conforme a lo que nosotros acordamos en octubre", indicó.

Como se recordará, el Consejo General del Iepac avaló el octubre pasado la solicitud de presupuesto por 373 millones 654 mil pesos, sin embargo, el Legislativo solo aprobó 303 millones, lo que significa una reducción del 20 por ciento del estimado por el organismo para su funcionamiento y operación rumbo al proceso electoral estatal de 2018.

Rosas Moya destacó que, en principio, el organismo deberá esperar la publicación del documento oficial en el Diario Oficial del Estado de Yucatán, para posteriormente convocar a una sesión de Consejo General del organismo y establecer las medidas conducentes para reajustar el presupuesto a apegarse al techo financiero aprobado.

Dijo que el Diario Oficial deberá publicar este sábado el presupuesto oficial del estado, por ello la presidencia del Iepac convocará a una sesión urgente, que deberá realizarse el próximo martes 2 de enero para dar a conocer el resultado del presupuesto y desarrollar el mecanismo mediante el cual se ajustará el presupuesto para garantizar el buen cauce del proceso electoral.

Cuestionada sobre en qué áreas o tareas se podrá ajustar el presupuesto, la funcionaria dijo que "están en eso", y que "desde luego cualquiera de los ajustes sería una violación a la ley, tenemos que disminuir el recurso que se le da a los partidos políticos, o disminuir el capítulo 1000, que son los derechos de los trabajadores o el tema del proceso electoral, en eso estamos”, indicó.

Rosas Moya señaló que buscarán dialogar con el gobernador Rolando Zapata o con el responsable de la Secretaría de Finanzas del gobierno para indicarle la necesidad de dichos recursos, ya que por obligación el estado debe de proporcionar un presupuesto a los partidos políticos y realizar la elección. "De ahí la responsabilidad del organismo electoral", argumentó.

Precisó que de los 373 millones presupuestados, 117 son para participaciones a los partidos y los restantes 256 son para la operación del organismo electoral, que entre otros gastos cubren "la contratación del Programa de Resultados Electorales, para las boletas electorales de tres elecciones, material electoral, pago de 121 edificios adicionales que se tienen que contratar, el pago de consejeros electorales municipales y distritales, en fin, es un costo considerable que tenemos que asegurar y eso estamos", sostuvo.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable