La Jornada Maya
Fotos: Cortesía Sedeculta
Mérida, Yucatán
Domingo 10 de diciembre, 2017
Las voces de los alumnos de los Centros de Música “José Jacinto Cuevas” (Cemus) y Estatal de Bellas Artes (Ceba), así como del Colegio de Músicos de Yucatán (Comy) se congregarán en el [i]Encuentro de Coros de Escuelas de Mérida[/i], el próximo martes 12 de diciembre en el teatro Daniel Ayala Pérez.
El recital se llevará a cabo a las 18 horas, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Estará compuesto en su mayoría por piezas alusivas a las fiestas decembrinas de autores de México, Reino Unido, España y Rusia, por mencionar algunos. La entrada será libre.
Los integrantes del Taller de Canto del Ceba, dirigidos por Leticia Jiménez Celis, abrirán el programa con las obras [i]Canto de campanas[/i] de Steve Kupferschmid, [i]Canta Noel, ¡Aleluya![/i] de John Leavitt, [i]El cantar de los ángeles[/i] de Berta y Sonja Poorman, [i]Gloria in excelsis deo[/i] con música de Scot Crandal y [i]Fa la la[/i] de Ruth Morris Gray.
Los pertenecientes al Coro Juvenil del Cemus continuarán con [i]Zum gali, gali, gali, México de vez en cuando[/i] y [i]Anunciad a todos[/i] con arreglos de Luis Roberto Sánchez Gavito, quien también los guiará. Asímismo, entonarán [i]Si mi voz muriera en tierra[/i] con letra de Rafael Alberti y música de Carlos Jiménez Mabarak, entre otras.
En su turno, la agrupación del Comy, a cargo de Luis Enrique Gómez Zayas, interpretará [i]El niño perdido[/i] de Joaquín Nin Culmell, [i]Caminos de Belem[/i] de Waldemar Gómez Rodríguez y Sánchez Gavito, [i]Entre la mula y el buey[/i] de Antíoco Bartolomé del Moral y [i]Ding, dang, dong[/i] de Sergey Yaroff.
Posteriormente, el conjunto infantil del Ceba sumará su talento a dicha velada con los temas [i]Duerme, duerme”, “Ay sí, ay no[/i] y [i]Habanera angelical[/i] de origen catalán, chileno y cubanos, respectivamente. Además de [/i]¿Qué niño es este?[/i] de Greg y Gail Skipper. Ellos estarán bajo la batuta de María Concepción Pimentel Juárez.
También, harán lo propio los pequeños coralistas del “José Jacinto Cuevas” con la ronda cubana [i]La Tarana[/i] y [i]La reina Berenguela[/i], así como [i]El lirio[/i] de Rodolfo Asencio. Mientras que el grupo mixto actuará con [i]Songs de satuary[/i] de Karl Jenkins, acompañados en el piano por Carlos Camacho y finalizarán con [i]Hanacpachap cussicuinin[/i], composición anónima de lengua quechua.
También del Cemus, la agrupación Modesta Bor de la mano de Claudia López Sanguino cerrará el encuentro y cantará diversas melodías como la tradicional [i]Tres hojitas, madre, A, b, c[/i] de Gerardo Guevara, [i]Caballito[/i] de Silvestre Revueltas, además de los poemas [i]Ribereñas[/i] y [i]Mariposa al aire[/i], de Federico García Lorca.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya