La Jornada Maya
Foto: Prensa Mauricio Vila

Mérida, Yucatán
Jueves 7 de diciembre, 2017

Durante la presentación de las Estrateg[i]ias para la Prosperidad, Resiliencia y Sustentabilidad de Mér[/i]ida, resultado del trabajo en conjunto de la Comuna con la organización internacional ONU-Hábitat, la secretaria municipal María Fritz Sierra, en representación del alcalde Mauricio Vila Dosal, indicó que éstas permitirán realizar planes de trabajo que se transformen en políticas públicas e iniciativas viables que lleven a la prosperidad.

Señaló que la labor en conjunto con ONU-Hábitat, sellada con un acuerdo de trabajo en noviembre de 2016, se han traducido en resultados que benefician a los meridanos, como el Cálculo del Índice de Prosperidad Urbana en su versión extendida (herramienta para medir medir el progreso actual y futuro de las ciudades hacia la prosperidad) así como el análisis de sus resultados.

"Hoy damos un nuevo paso para convertir a Mérida en una mejor ciudad, no sólo que incremente pero también conserve sus estándares de calidad de vida mediante estrategias diseñadas de acuerdo a las necesidades reales de la ciudadanía", detalló.

Pablo Vaggione Pelegrín, coordinador ONU-Hábitat México, Cuba y República Dominicana, destacó el interés del alcalde Mauricio Vila Dosal y del Ayuntamiento de Mérida en la aplicación de la Nueva Agenda Urbana. "Naciones Unidas la propone, pero la iniciativa de decir ‘Mi ciudad lo necesita’ debe venir de los gobiernos, como el de esta ciudad".

Mencionó que "Lo que estamos logrando es que Mérida sea una ciudad pionera en la implementación de las agendas globales aplicando toma de decisiones basada en evidencia. También, hemos pasado de la planificación a la aplicación a través de la priorización de proyectos estratégicos y hacer tangible la visión del municipio".

Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, indicó que a partir de los análisis del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y el Índice de Prosperidad de las Ciudades, se pudo identificar áreas que requieren especial atención: el control de la expansión de la ciudad y el tema de falta de equidad e inclusión social.

Recalcó que en colaboración con el Consejo Ciudadano del IMPLAN surgieron 91 iniciativas para afrontar estas situaciones. abordando temas como nuevas opciones de conectividad, vialidad, transporte y movilidad, relacionados con el patrimonio cultural y la consolidación del espacio público, entre otros.

Bolio Arceo entregó la compilación de la estrategias a la secretaria municipal, quien lo presentará a Cabildo para su evaluación y de ser aprobada, su inmediata aplicación.


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores