Óscar Rodríguez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 10 de julio, 2107

Tras obtener un amparo emitido por el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa el pasado 28 de junio en cuya sentencia se cobija a 80 personas homosexuales a contraer matrimonio por vía civil, las organizaciones Unasse e Indignación convocaron a los 80 firmantes de ese recurso legal a una reunión el próximo 21 del presente mes para determinar la estrategia a seguir.

Sobre el amparo de información publicado por la organización Indignación, el pasado 28 de Junio de 2017, el Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Decimocuarto Circuito, emitió sentencia en el amparo en revisión 3/8/16.

Según el comunicado por parte de Indignación, la resolución es la primera de este tipo que se emite en favor de 80 personas que radican en Yucatán y parte de una estrategia jurídica nacional impulsada por el abogado Alex Alí Méndez Díaz, quien busca el reconocimiento pleno de los derechos de matrimonio civil en parejas del mismo sexo, y en igualdad de condiciones que las heterosexuales.

La lucha de ambas organizaciones inició a partir del 21 de julio de 2014; mediante un amparo colectivo buscaron su derecho a contraer nupcias por la vía civil. Sin embargo, fue desechado en primera instancia, por lo cual se solicitó la revisión del mismo.

Luego de tres años y con la sustitución del presidente del Tribunal Colegiado en materia administrativa se emitió una nueva tesis y, por unanimidad, ese órgano del poder Judicial concedió el amparo colectivo a los 80 firmantes.

Debido a esta importante sentencia, las asociaciones promotoras del recurso legal citaron a las personas que firmaron el amparo a una reunión, el viernes 21 de Julio a las 19:00 horas en la calle 47 número 487 x 54 y 56 en el Centro Histórico de la capital yucateca.

[b]Cerrazón en el tricolor[/b]

Al respecto, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), David Barrera Zavala, consideró que la sentencia es una prueba más de la cerrazón que existe en los legisladores priístas por reconocer los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales distintas a la heterosexual.

“El Estado mexicano ha violentado los derechos humanos, es una necedad por parte de la mayoría del PRI seguirse oponiendo a que se reconozca el matrimonio igualitario”, opinó el legislador de izquierda, quien es un promotor de la legalización de las bodas civiles entre personas del mismo sexo.


Lo más reciente

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

La mandataria reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente

La Jornada

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

También, Chicago (8-3) doblegó 31-28 a Pittsburgh (6-5)

Ap

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

En la convención participaron especialistas, académicos y estudiantes

La Jornada Maya

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil

Tiene prohibido usar redes sociales y recibir visitas sin autorización

La Jornada

Tras dañar su tobillera, Bolsonaro seguirá bajo detención preventiva por orden de Tribunal Supremo de Brasil