Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 4 de abril, 2017

El crecimiento de Mérida, generado por la llegada de más personas a la ciudad y el incremento del parque vehicular, provoca una mayor deforestación a la previamente contemplada por las autoridades, debido a que es más rápida de lo esperado, declaró Diana Carmona Santisbón, presidente de la Fundación Futuro Sustentable.

Durante la rueda de prensa realizada ayer en las oficinas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para presentar la [i]Feria de la Sustentabilidad[/i], Carmona Santisbón expresó que al crecimiento de Mérida se le agrega la falta de seguimiento al mantenimiento de las áreas verdes en los nuevos fraccionamientos.

Aunque el gobierno sí pide áreas verdes dentro de sus normas e incluso los desarrolladores urbanos las consideran dentro de sus proyectos, cuando los fraccionamientos están en funcionamiento, la zona se mantiene con piedras pero no se siembran árboles, declaró Diana Carmona.

La sociedad civil debe hacer su parte y exigir que se cumplan los requisitos para las áreas verdes, por tanto “nosotros tenemos que denunciar”.

Reconoció que la gente que llega a Mérida de otras ciudades, genera una necesidad más grande de espacios habitacionales, por tanto se crea una mayor deforestación en la capital yucateca. Eso se sumó al inesperado crecimiento de automóviles de la ciudad, por lo que se rebasó las expectativas previas, agregó.

Consideró que más del 50 por ciento de los jóvenes se preocupan por la situación ambiental, pero muchos se preguntan qué hacer para resolverlo. La también rectora de la Universidad Latino reconoció que la respuesta es la educación ambiental, para que se comprenda qué ocurre y qué soluciones ofrecer.

La [i]Feria de la Sustentabilidad[/i] será el próximo sábado ocho de abril en el Acuaparque, desde las 10 hasta las 15 horas, en la que participarán 12 asociaciones civiles relacionadas con el medio ambiente.


Lo más reciente

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Delphi-2M parte del historial clínico y pronostica con años de antelación

Afp

Científicos crean modelo de inteligencia artificial para predecir enfermedades en pacientes

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

El objetivo es atraer mayor flujo de visitantes, gracias a la. colectividad de transporte como el Tren Maya

La Jornada

Campeche coloca 11 Experiencias Turísticas en Catálogo Mundial de actividades

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén

El edificio contenía artículos vinculados a un monasterio bizantino del siglo IV designados como Patrimonio Mundial

Ap

Rescate apresurado salva piezas arqueológicas de Gaza antes de un ataque israelí a un almacén