Abraham Bote
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de febrero, 2020

El machismo, ser víctimas de acoso o combinar el ser madre con el ámbito profesional, son algunos de los retos que han enfrentado y superado científicas en el estado, por el simple hecho de ser mujer.

Científicas de varias instituciones académicas y centros de investigación compartieron sus experiencias en el campo de la investigación y la ciencia en la Mesa panel: [i]11-11-11: Mujeres por la conservación del planeta[/i], que organizó este 11 de febrero, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Para la doctora Luisa Novelo Rincón, se debe aumentar la matrícula de mujeres, incentivarlas a que estudien carreras relacionadas con las ciencias exactas y matemáticas, donde siguen predominando los varones.

Si bien el panorama cambia, pues las nuevas generaciones piensan de manera diferente, aún persiste el machismo en algunos lugares, reconoció Virginia Meléndez Ramírez, de la UADY, sin embargo, dijo que deben trabajar todos juntos para cooperar y eliminar estas conductas en cualquier ámbito.

Ana Luisa Ramos, del Ciatej, dijo que tiene la fortuna de trabajar con un equipo conformado en su mayoría por mujeres, pero al principio sí sintió que los hombres sólo querían trabajar entre ellos. Ya no hay esa diferencia entre hombres y mujeres, sino que cada vez nos vemos como pares, colaboradores, personas que trabajamos en un área que nos beneficia a todos.

Celia Selem Salas indicó, al ser una de las primeras mujeres en estudiar la carrera de Veterinaria en la UADY, que se enfrentó al machismo, ya que sus compañeros veían una competencia en las mujeres. “Van cambiando las conductas, ahora los hombres ya aceptan más la participación de las mujeres, sobre todo los jóvenes”, confesó

Sobre si el acoso ha sido un obstáculo en su formación profesional, Silvia Salas Márquez, del Cinvestav, dijo que como estudiante de maestría fue víctima de acoso por parte de un profesor. “En ese momento te paralizas y no sabes qué hacer”, relató.

Por eso, en el momento que las mujeres pasen por esto hay que tener la fortaleza de decirlo y buscar apoyo, porque cuando alguien te cree, te salva, indicó.

Novelo Rincón contó que quedó embarazada durante el doctorado y enfrentó una situación, ya que su tutor externó su preocupación de que la gente pensaría que él era el padre, y al contarlo a su pareja de ese momento ésta no le ofreció su ayuda, sino que la cuestionó.

“Hay que saber detectar y parar porque nadie tiene derecho a hacer ese tipo de comentarios hacia tu persona sólo por ser mujer”, expresó.

Asimismo, otras mujeres confesaron que no se dieron cuenta de que fueron víctimas de acoso hasta años después, pues pensaron que eran normal o simplemente se paralizaron.

Otro reto enfrentamos mucho las mujeres, reveló Meléndez Ramírez, es que “tenemos que pensar si queremos una familia o queremos seguir estudiando. Este es un reto que tuve que definir cuando había terminado mi licenciatura, yo quería casarme, tener mi pareja y también quería seguir estudiando. Terminé la carrera de Biología, pero quería seguir con la maestría y el doctorado”.

Ana Ramos Díaz comentó que cuando empezó a trabajar tuvo su bebé, por lo que pedía permisos en ocasiones para llegar más tarde al trabajo. Se sentía culpable porque quería demostrar que era buena profesionista. “El reto importante es entender que no por ser madre eres mala profesionista”.

Emma Carrillo Sánchez, del Jardín Botánico del CICY, indicó que el principal reto es la poca o nula empatía en los dos espacios tanto en el trabajo como en la casa. “La gente de tu entorno no te apoya. No todo es malo, al paso de los años volteo y mejor decido mirar hacia adelante. Tengo un hijo de 25 años y hago el trabajo con toda concentración y con todo el gusto con el que debía haberlo hecho”.


Lo más reciente

Playa del Carmen se posiciona como el cuarto municipio más seguro de México: Rubrum

La encuestadora también califica al municipio como quinto lugar en servicios públicos

La Jornada Maya

Playa del Carmen se posiciona como el cuarto municipio más seguro de México: Rubrum

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Los sujetos enfrentarán cargos por su probable participación en el delito de narcomenudeo

La Jornada Maya

Detienen en flagrancia a ocho integrantes de grupo criminal en Playa del Carmen

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

La fiscalía del Michoacán informó que la causa del deceso fue ''por el uso de medicamentos controlados''

La Jornada

Fallece influencer Flor Marian localizada en grave estado de salud en Morelia

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania

El país envió dos F-16 para monitorear la situación hasta que la nave desapareció del radar

Afp

Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania