Graciela H. Ortiz
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 30 de enero, 2020

La leishmaniasis se transmite a través de roedores silvestres, picados por la mosca [i]Lutzomyia[/i], pero en la península se padece la forma benigna, en la cual se forman úlceras cutáneas conocidas como [i]úlcera de los chicleros[/i]. “Si no se atiende, avanza; es la clásica úlcera de la oreja que si no se trata se destruye”, explica Fernando Andrade Narváez, investigador biomédico del Centro de Investigaciones Regionales (CIR) “Dr. Hideyo Noguchi”, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Para este padecimiento, añadió, Yucatán no había sido un área muy importante en cuanto a frecuencia y frecuencia “porque acabamos con la selva. Lo que es Campeche y Quintana Roo, donde la selva es muy bella, allí sí hay mucha leishmaniasis”, subrayó.

Pero ahora que la naturaleza comienza a regenerarse “ya hay leishmaniasis aquí en Tinum, aunque el porcentaje es muy bajo en el estado”. El investigador estima que la incidencia en México es de 0.5 por ciento.

La leishmaniasis es una de las 20 Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) que menos atención reciben en el mundo, indicó el galeno. En la región del golfo de México, la enfermedad se encuentra en Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán; en la del Pacífico, en Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa, y en el Centro en Morelos y Puebla.

Esta enfermedad tiene una forma benigna, tratable con inyecciones de antimoniato de meglumina, que deben aplicarse a diario durante tres semanas y son muy dolorosas.

“Llevamos trabajando en esto desde 1984 en toda la península, y estamos en Tinum. La ventaja es que la gente ya sabe, busca tratamiento y, afortunadamente, la Secretaría de Salud aceptó la responsabilidad de obtener el medicamento y darlo gratuitamente”, indica.

[b]La lista de la OMS[/b]

Conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen 20 ETD, entre las que se encuentran la leishmaniasis, el dengue, el mal de chagas, la lepra y la rabia, entre otras.

“Las ETD afectan a más de un billón de personas; al menos uno de cada seis que habitan este planeta tiene alguna de estas enfermedades”, añade Andrade Narváez, durante la [i]Primera Reunión de Expertos sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas: el panorama del sureste mexicano[/i], que se llevó a cabo en el auditorio Dr. Jorge Zavala Velázquez del CIR, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Desatendidas.

De acuerdo con la OMS estas enfermedades constituyen “un grupo diverso de enfermedades comunicables que prevalecen en regiones tropicales y subtropicales de 149 países.

Estas 20 enfermedades tienen en común que afectan a población desatendida. “¿A quién le importan los que están en el campo? Esos son los otros, los sin nombre, los sin derechos, los sin hospitales, los sin escuelas, ¡ese es el problema!”, reflexiona Andrade.


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase